Avanza el debate por la privatización de la Hidrovía

La Agencia Nacional de Puertos y Navegación abrió la mesa de diálogo para la licitación de la vía.
Más de 60 representantes del sector público y privado se reunieron en el Palacio Libertad para comenzar a discutir sobre la privatización de la Hidrovía Paraná-Paraguay.
Según explicó, la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) a cargo de la licitación, el diálogo busca «garantizar la modernización de esta infraestructura crítica para el desarrollo económico de los productores argentinos».
En el encuentro, «se planteó la agenda técnica a trabajar en mesas específicas y se definió continuar los encuentros en las provincias ribereñas de la vía».
Participaron representantes de la Bolsa de Comercio de Rosario, la Cámara de Exportadores de la República Argentina, la Cámara de Importadores de la República Argentina, la Unión Industrial Argentina, la Cámara de lndustria Aceitera, la Cámara de Puertos Privados, la Cámara de Practicaje, así como delegados de las provincias litoraleñas de la Hidrovía y autoridades de puertos públicos provinciales.
También formaron parte de la Mesa de Diálogo representantes de terminales portuarias privadas, exportadores e importadores, Productores, usuarios de la VNT,cámara naviera, integrantes de la Mesa de Enlace agropecuaria, Organismos Nacionales, Organismos Multilaterales y representantes sindicales.
A su vez, la «Mesa de Diálogo Interdisciplinario para el Desarrollo Fluvial de la Vía Navegable Troncal» permitió «un intercambio técnico sobre los ajustes en el proceso licitatorio, destacando la importancia de las tareas de mantenimiento y profundización previstas, la seguridad, la tecnificación, donde todos los actores de la vía tuvieron su espacio de exposición».
Durante las deliberaciones se escucharon opiniones de los asistentes sobre variables como plazos y las mejores estrategias de intervención en la vía navegable.
Desde las fuentes oficiales destacaron que la Mesa permitió el «diálogo fluido entre los sectores público y privado para acompañar el proceso licitatorio, garantizando la fortaleza del nuevo proyecto».
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0