Axel Kicillof encabezó el inicio del ciclo lectivo en PBA con críticas al Gobierno de Milei
En Escobar, el gobernador indicó que harán el esfuerzo para «inaugurar 50 nuevas escuelas a lo largo del año»
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles en el municipio de Pilar el acto que dio inicio al ciclo lectivo 2025 e inauguró un nuevo polo educativo en la localidad de Presidente Derqui. Fue junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Federico Achával; y la directora de la Escuela Primaria Nº 50, Marisa Ramírez.
En ese marco, Kicillof remarcó: “Por sexto año consecutivo damos inicio al ciclo lectivo y logramos que cinco millones de estudiantes bonaerenses comiencen las clases el mismo día que estaba establecido en el calendario escolar”. “Lo hacemos en un acto muy especial, en el que además inauguramos un polo educativo en Pilar y alcanzamos los 240 nuevos edificios escolares en toda la provincia”, agregó.
“Nos llena de orgullo todo lo que hemos logrado en estos años, pero sabemos que todavía falta mucho por hacer para ampliar y mejorar nuestro sistema educativo”, sostuvo el Gobernador y añadió: “En un momento muy difícil para la Argentina, en donde el Gobierno nacional paraliza las obras de infraestructura y desfinancia la educación pública, en la Provincia vamos a hacer un gran esfuerzo para inaugurar 50 nuevas escuelas a lo largo del año”.
A partir de una inversión de $8.700 millones, las obras para llevar adelante el nuevo polo educativo en Villa Luján consistieron en la construcción de dos nuevos edificios, uno para la Escuela Primaria Nº 50 y otro para la Escuela Secundaria Nº 41, y la ampliación del Jardín de Infantes Nº 941 “Juana Gorriti”, que duplicó su matrícula. Con este proyecto financiado por el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) se incorporaron 1.590 vacantes para chicos y chicas del barrio.
Por su parte, Sileoni sostuvo: “La escuela es un escenario de aprendizaje y un espacio profundamente humano y necesario en estos tiempos: es una institución de la que estamos orgullosos porque garantiza derechos y abre mejores posibilidades”. “Desde el Estado provincial estamos convencidos de la importancia de invertir en la educación pública: distribuiremos libros, sumaremos tecnología y construiremos nuevas escuelas para que todos los chicos y las chicas puedan soñar con un futuro mejor ”, expresó.
“Este polo educativo es producto de la decisión política de poner a la educación pública en el centro de nuestras prioridades: gracias al trabajo conjunto entre el municipio y la provincia, en Pilar ya inauguramos 26 nuevas escuelas y vamos a seguir por este camino de transformación”, remarcó Achával.
“La educación es un pilar que construye una sociedad más justa e igualitaria. No es un privilegio, sino un derecho que brinda presente y futuro: agradecemos la presencia del Estado provincial y municipal por cumplir el sueño de nuestra comunidad educativa”, sostuvo la directora Ramírez.
Por último, Kicillof subrayó: “Atacar al sistema educativo y destruir el Estado no es lo que quieren las y los bonaerenses: en la provincia de Buenos Aires vamos a seguir invirtiendo en educación porque creemos que la igualdad de derechos y la justicia social son las herramientas fundamentales para construir un futuro mejor”.
Además, el ministerio de Ambiente bonaerense entregó una huerta y una compostera para el polo educativo, al tiempo que puso en funcionamiento un camión de caja abierta para la gestión de residuos en el distrito.
Estuvieron presentes la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios; los subsecretarios de Educación, Pablo Urquiza; de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; su par de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular, Jackie Flores; las directoras de la Escuela Secundaria N°41, Lourdes Arias, y del Jardín de Infantes Nº 941, Iris Alves; y representantes de la comunidad educativa local.
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0