Cafiero acompañó a la CGT con el rechazo a la propuesta de la UIA
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2021/08/2021-08-11-santiago-cafierojpg.jpg)
El Gobierno descartó la posibilidad de la quita salarial para los trabajadores que no quieran vacunarse contra el coronavirus. Además, afirmó que no quitarán la doble indemnización: “No vemos que sea un impedimento el marco normativo de protección del empleo”.
En el día de ayer se generó la polémica después de la propuesta de la Unión Industrial Argentina (UIA) en el marco de la discusión sobre la vacunación a los trabajadores de las diferentes empresas.
El presidente de la entidad, Daniel Funes de Rioja, afirmó que las compañías podían dejar de pagar salarios a aquellos trabajadores que no quieran recibir la inmunización contra el coronavirus. El comentario generó revuelo en los gremios, pero no se había escuchado la palabra oficial desde Casa Rosada.
En ese sentido, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró que “no debería existir ninguna política sanitaria dictada desde las empresas” y descartó la posibilidad de una quita del salario para los empleados que no quieran inocularse.
Además, el Ministro Coordinador afirmó que “Argentina es uno de los países que más viene vacunando en este tiempo” y, a diferencia de otros lugares en el mundo, “hay una gran aceptación por parte de la población”. “Por lo tanto, no puede haber una política de sanción vinculada a eso si la vacuna es optativa”, manifestó.
Por otro lado, el rechazo a la propuesta llegó por el lado de los gremios, una vez conocida la intención del mandatario de la UIA. Antonio Caló, titular de la Unión Obrera Metalúrgica, rechazó por completo el planteo realizado desde la entidad empresaria y calificó de “barrabasada” los dichos de su titular.
“Ahora lo que tiene que hacer es persuadir a los compañeros para que se vacunen, no que no le van a pagar el día. No hay ninguna parte jurídica que diga que no le pueden pagar. Es una barrabasada jurídica”, manifestó.
Asimismo, Cafiero también descartó la posibilidad de que el Gobierno levante la normativa que impuso la doble indemnización y la prohibición de los despidos, que se impulsaron durante las restricciones de 2020.
“Hay sectores muy dinámicos en Argentina y traccionan a todo el resto, estamos en proceso de recuperación del empleo, no vemos que sea un impedimento el marco normativo de protección del empleo en el peor momento de la crisis. Y ahora se está recuperando, es necesario continuar con esta protección del empleo”, señaló.
El funcionario nacional destacó la consolidación de la recuperación del empleo, que lleva “12 meses consecutivos de aumento de la planta de trabajadores industriales”.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0