Capitanich apoyó la quita de subsidios para los colectivos en Caba y reclamó “un país más federal y equitativo”

El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, se manifestó este lunes a favor de discutir la ayuda otorgada por el Gobierno nacional “con un sentido más federal”.
“Es necesario establecer una política en materia equitativa”, pidió Capitanich en diálogo con Metro 95.1. Y recordó: “El año pasado estábamos en una relación 90 a 10, 85 a 15 entre AMBA y el interior”.
Asimismo, señaló que uno de los pedidos del los gobernadores del interior en la conformación del Presupuesto 2022 había sido el de incorporar un artículo a partir del cual el subsidio de transporte público de pasajeros para el interior sea de 46 mil millones de pesos. Con el rechazo de la partida en el Congreso, las provincias partían de la base de 20 mil millones.
El pasado viernes, los gobernadores del NEA y del NOA mantuvieron un encuentro junto a los ministros Eduardo “Wado” de Pedro (del interior), Alexis Guerrera (de Transporte), Gabriel Katopodis (de Obras Públicas) y los secretarios Darío Martínez (de energía) y Silvina Batakis (de las provincias).
Capitanich aseguró que durante la reunión se trataron once puntos, pero que se hizo foco en la cuestión del respaldo financiero de Nación en el transporte. “Logramos la restitución del monto de los 46 mil millones como subsidios, que presenta equidad”, manifestó el gobernador, y destacó: “Lo que le planteamos a Herrera es la necesidad de la modernización del sistema de transporte de buena calidad”.
En torno al debate del traspaso de líneas de colectivos a la Ciudad de Buenos Aires, el exjefe de Gabinete afirmó: “No se trata de sacar o poner, se trata de lograr equidad. Nos quejamos de que el grueso del mondo de los subsidios van al AMBA, sobre todo a la Ciudad de Buenos Aires”.
Por último, el gobernador de la provincia del norte aseguró: “En el caso concreto de Capital existen 32 líneas dentro del perímetro que deben ser financiados con recursos propios, como lo hacemos nosotros en nuestras provincias. Cuando uno mira las líneas del AMBA, son 242 y 103 corresponden a la jurisdicción federal. El 91% son financiadas por el Gobierno de la provincia con 71 mil millones de pesos, y uno observa la asimetría que existe en término de las tarifas“.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0