Capitanich apoyó la quita de subsidios para los colectivos en Caba y reclamó “un país más federal y equitativo”
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2022/02/2E5C52AF-9E06-45D2-8557-C4349833AFC8.jpeg)
El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, se manifestó este lunes a favor de discutir la ayuda otorgada por el Gobierno nacional “con un sentido más federal”.
“Es necesario establecer una política en materia equitativa”, pidió Capitanich en diálogo con Metro 95.1. Y recordó: “El año pasado estábamos en una relación 90 a 10, 85 a 15 entre AMBA y el interior”.
Asimismo, señaló que uno de los pedidos del los gobernadores del interior en la conformación del Presupuesto 2022 había sido el de incorporar un artículo a partir del cual el subsidio de transporte público de pasajeros para el interior sea de 46 mil millones de pesos. Con el rechazo de la partida en el Congreso, las provincias partían de la base de 20 mil millones.
El pasado viernes, los gobernadores del NEA y del NOA mantuvieron un encuentro junto a los ministros Eduardo “Wado” de Pedro (del interior), Alexis Guerrera (de Transporte), Gabriel Katopodis (de Obras Públicas) y los secretarios Darío Martínez (de energía) y Silvina Batakis (de las provincias).
Capitanich aseguró que durante la reunión se trataron once puntos, pero que se hizo foco en la cuestión del respaldo financiero de Nación en el transporte. “Logramos la restitución del monto de los 46 mil millones como subsidios, que presenta equidad”, manifestó el gobernador, y destacó: “Lo que le planteamos a Herrera es la necesidad de la modernización del sistema de transporte de buena calidad”.
En torno al debate del traspaso de líneas de colectivos a la Ciudad de Buenos Aires, el exjefe de Gabinete afirmó: “No se trata de sacar o poner, se trata de lograr equidad. Nos quejamos de que el grueso del mondo de los subsidios van al AMBA, sobre todo a la Ciudad de Buenos Aires”.
Por último, el gobernador de la provincia del norte aseguró: “En el caso concreto de Capital existen 32 líneas dentro del perímetro que deben ser financiados con recursos propios, como lo hacemos nosotros en nuestras provincias. Cuando uno mira las líneas del AMBA, son 242 y 103 corresponden a la jurisdicción federal. El 91% son financiadas por el Gobierno de la provincia con 71 mil millones de pesos, y uno observa la asimetría que existe en término de las tarifas“.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0