Con críticas al Gobierno, las aerolíneas reclaman “restaurar la operación aérea sin tener que poner topes”

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) reiteró este lunes su reclamo al Gobierno argentino para “restaurar la operación aérea sin tener que poner topes”, a pesar de algunas muestras de flexibilización de las autoridades en materia aerocomercial.
“Desconocemos en qué criterio científico se ha basado el gobierno hasta ahora para determinar los cupos diarios de pasajeros. Pero el número cada vez mayor de viajeros vacunados, las buenas condiciones sanitarias que han permitido un progresivo desconfinamiento y la prevalencia de las pruebas y medidas de bioseguridad permiten restaurar la operación aérea sin tener que poner topes”, dijo Peter Cerdá, vicepresidente regional de IATA para las Américas, en un comunicado de prensa.
Cabe recordar que está previsto para los próximos días que el cupo diario de 1700 pasajeros internacionales diarios aumente a 2300. Además, está prevista la incorporación del aeropuerto Francisco Gabrielli de la provincia de Mendoza, sumado al de Ezeiza.
“Los países que han adoptado un enfoque coordinado basado en riesgos para la gestión del control fronterizo han recuperado rutas. Mientras que, en la Argentina, las medidas draconianas adoptadas hasta ahora están impactando en la conectividad del país con el mundo”, sostuvo.
Asimismo, IATA renovó su pedido al Gobierno para elaborar un plan de reanudación y reapertura, que sea “claro y definido, con plazos específicos”, que permitan reconectar al país de manera segura y catalizar los beneficios que genera una aviación activa y competitiva en el desarrollo social y económico de sus habitantes.
“Tenemos plena comprensión que, ante todo, el Gobierno ha querido proteger la salud de los ciudadanos. Sin embargo, creemos que ya están dadas todas las condiciones para avanzar hacia una nueva normalidad, con la convicción de que es necesario y, sobre todo, posible reactivar la economía, el turismo y las fuentes de trabajo, de forma segura, y, al mismo tiempo, lograr el reencuentro de las personas en un contexto en que deberemos aprender a convivir con el Covid-19 y sus variantes, no sabemos hasta cuándo. Es hora de estimular la confianza mediante un plan claro que permita, tanto a operadores como usuarios, la previsibilidad necesaria para programarse y así generar una reactivación sostenida de la aviación en beneficio de todos los argentinos”, manifestaron.
Con información de La Nación
Related Posts
Latest News
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Milei, tras el bochorno en Diputados: “En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”
El presidente Javier Milei convocó a “terminar con el castigo...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
De qué se trata SherpAD, el nuevo sistema argentino de IA para mejorar ventas y atención en tiendas online
La herramienta genera una experiencia más fluida y eficiente con...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
La Justicia autorizó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
El juez del Tribunal Oral Federal 2, Jorge Gorini, autorizó...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
Donald Trump aseguró que Israel acordó un alto fuego de 60 días en Gaza
El presidente estadounidense quiere aprovechar el impulso obtenido con la...
- Posted julio 2, 2025
- 0