Con críticas al Gobierno, las aerolíneas reclaman “restaurar la operación aérea sin tener que poner topes”

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) reiteró este lunes su reclamo al Gobierno argentino para “restaurar la operación aérea sin tener que poner topes”, a pesar de algunas muestras de flexibilización de las autoridades en materia aerocomercial.
“Desconocemos en qué criterio científico se ha basado el gobierno hasta ahora para determinar los cupos diarios de pasajeros. Pero el número cada vez mayor de viajeros vacunados, las buenas condiciones sanitarias que han permitido un progresivo desconfinamiento y la prevalencia de las pruebas y medidas de bioseguridad permiten restaurar la operación aérea sin tener que poner topes”, dijo Peter Cerdá, vicepresidente regional de IATA para las Américas, en un comunicado de prensa.
Cabe recordar que está previsto para los próximos días que el cupo diario de 1700 pasajeros internacionales diarios aumente a 2300. Además, está prevista la incorporación del aeropuerto Francisco Gabrielli de la provincia de Mendoza, sumado al de Ezeiza.
“Los países que han adoptado un enfoque coordinado basado en riesgos para la gestión del control fronterizo han recuperado rutas. Mientras que, en la Argentina, las medidas draconianas adoptadas hasta ahora están impactando en la conectividad del país con el mundo”, sostuvo.
Asimismo, IATA renovó su pedido al Gobierno para elaborar un plan de reanudación y reapertura, que sea “claro y definido, con plazos específicos”, que permitan reconectar al país de manera segura y catalizar los beneficios que genera una aviación activa y competitiva en el desarrollo social y económico de sus habitantes.
“Tenemos plena comprensión que, ante todo, el Gobierno ha querido proteger la salud de los ciudadanos. Sin embargo, creemos que ya están dadas todas las condiciones para avanzar hacia una nueva normalidad, con la convicción de que es necesario y, sobre todo, posible reactivar la economía, el turismo y las fuentes de trabajo, de forma segura, y, al mismo tiempo, lograr el reencuentro de las personas en un contexto en que deberemos aprender a convivir con el Covid-19 y sus variantes, no sabemos hasta cuándo. Es hora de estimular la confianza mediante un plan claro que permita, tanto a operadores como usuarios, la previsibilidad necesaria para programarse y así generar una reactivación sostenida de la aviación en beneficio de todos los argentinos”, manifestaron.
Con información de La Nación
Related Posts
Latest News
-
La inflación en la Ciudad fue de 2,1% en junio y acumuló 44,5% en el último año
La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue de...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“No se escanea el 100% de las valijas”: la defensa del Gobierno por el avión que llegó de Miami y no fue controlado
El titular de ARCA, Juan Pazo, se refirió este martes...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“Estructura sobredimensionada”: Sturzenegger justificó los cambios en el INTI
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger,...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos
El Gobierno oficializó este martes la disolución, transformación y fusión...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0