Dura crítica de Kicillof al Gobierno por el cambio de la fórmula de movilidad jubilatoria
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2024/03/kicillof-1.webp)
El gobernador bonaerense aseguró que la medida es «un atraco a los jubilados» y que «la decisión de Milei es que el ajuste no recaiga en la casta».
Tras la confirmación de una nueva fórmula de movilidad jubilatoria que quedó establecida esta mañana a través del DNU 274/2024, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, se pronunció en contra de lo que catalogó como «un atraco para los jubilados».
«Es impresionante. La decisión de (Javier) Milei es que el ajuste no recaiga en la casta sino en los jubilados», apuntó el mandatario esta mañana sobre la medida que dispone de actualizaciones mensuales en los haberes de jubilados a partir del mes de julio, junto con un refuerzo de aumento del 12,5% para abril.
«Es un atraco a los jubilados. Es consolidar una baja que ya se produjo, y ahora ir ajustándola en base a los precios cuando ya el guadañazo se lo dieron al bolsillo de ellos», enfatizó en una entrevista para Radio 10.
El gobernador bonaerense aseguro que existe una preocupación al respecto por parte de «todas las fuerzas políticas» y adelantó que habrá una reacción por parte de amplios sectores de la oposición: «Veremos como se organiza», comentó.
«La otra vez hubo una sesión para llegar por ley a una fórmula jubilatoria que les restituya el poder adquisitivo y los proteja contra la decisiones de Milei. Eso estuvo creo que a tres diputados de conseguir el quórum», recordó el funcionario.
Kicillof consideró que «hay puntos de coincidencia que hay que empezar a buscar, más allá de toda provocación y de todo intento de dividir, ya no al peronismo, sino a las fuerzas políticas democráticas».
«Esto de reivindicar o no condenar la dictadura militar nos pone en otro cuadro de posibilidad de acuerdos; lo mismo la cuestión de los jubilados», sostuvo.
Por otra parte, el gobernador de la Provincia aseguró que la relación con el Gobierno Nacional continúa con fuertes tensiones y que no hay intentos para acercar posiciones.
«Se dijo que iba a haber una convocatoria pero nadie recibió ningún llamado. En el caso de la Provincia de Buenos Aires hay algún contacto a nivel de ministros, pero muy frustrante porque hay cuestiones discrecionales», manifestó.
A su vez volvió a expresarse sobre el impulso de una «rebelión fiscal» en Buenos Aires por parte del diputado de La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert, que además tuvo el respaldo de Milei.
«La propia vicepresidenta (Victoria Villarruel) dijo que no tenía lógica que funcionarios públicos llamaran a incumplir leyes. Es evidente pero pareciera que este gobierno está dispuesto a traspasar las fronteras de lo evidente. Creo que es la primera vez que un presidente de la Nación llama a incumplir normas de forma tan abierta», señaló.
Sobre su postura acerca de la nueva versión de Ley Ómnibus, Kicillof alertó que existen «temas que son claramente irritantes para todos los sectores, por más que han tratado de reducirla».
«Siguen estando ahí las emergencias y la delegación de facultades. No sé si hay algún acuerdo, sobre todo después de los recortes a las provincias que siguen vigentes en el DNU. Es como darle las facultades a Milei para que tome decisiones inconsultas que son perjudiciales para los distritos que tiene que seguir encargándose de la Salud y la Educación», concluyó el gobernador.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0