El BICE se reunió con cámaras productivas de Santa Fe para coordinar la recepción de la asistencia nacional

La entidad dirigida por José Ignacio de Mendiguren mantuvo un encuentro virtual con empresarios que buscan una solución a cómo materializar la asistencia del gobierno nacional en términos de créditos para producción.
El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) se reunió este miércoles, a través de su presidente José Ignacio de Mendiguren y vía videoconferencia, con con los titulares de las principales cámaras productivas de la provincia de Santa Fe, en vistas de de atender las complicaciones atravesadas por el sector en la recepción de la asistencia anunciada por el Gobierno Nacional para mitigar el impacto de la cuarentena.
De Mendiguren, quien también es diputado por el Frente de Todos, explicó al respecto que “el gobierno tomó la decisión política de sostener la producción y el empleo con un paquete de asistencia del 3% del PBI», y agregó: «Ahora tenemos que hacer llegar las medidas a todo el país, por eso escuchamos y dialogamos con las cámaras y empresarios, que tienen que ser nuestros aliados para implementarlas rápidamente”.
Además, respecto a las dificultades que surgieron al sector a la hora de recibir la asistencia, el dirigente aclaró: “A veces cuesta implementar las medidas anunciadas, por eso estas reuniones de trabajo sirven para llegar al territorio y que los mismos empresarios nos ayuden en la implementación. Las empresas en todo el país tienen que ser nuestras aliadas en eso”.
Según se informó la reunión fue coordinada por Oscar Martinez, diputado provincial, y reunió a más de 200 representantes de las distintas cámaras que buscaban una solución a cómo materializar la asistencia del gobierno nacional en términos de créditos para producción, entre las que se encontraba bolsas de Comercio de Santa Fe Rosario y los sectores metalúrgico, transporte, turismo, maquinaria agrícola y gastronómicos, entre otros.
Cabe destacar que la semana pasada De Mendiguren y los directivos del Banco de Inversión mantuvieron un encuentro similar con empresarios bonaerenses, con el objetivo de informar acerca de las medidas y escuchar sus propuestas para lograr una mejor coordinación.
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0