El blue tocó $505 y el Gobierno lo relativizó: “Los movimientos son ínfimos, solo unos pesos”
Antes del mediodía de este jueves, el dólar blue alcanzó los $505 y, en ese momento, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, relativizó la crisis al señalar que “los movimientos son ínfimos, solo unos pesos”.
“Cruzó una barrera y hace que parezca simbólicamente más grande”, trató de explicar en su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada.
“Por el momento los movimientos del dólar son ínfimos, aunque cruzó una barrera y entonces parezca simbólicamente más grande”, explicó y agregó: “La verdad es que estamos hablando de movimientos de unos pesos. Hoy por hoy el ministro (de Economía, Sergio Massa) y el equipo económico están monitoreando la situación, pero son movimientos bastante chicos”.
En ese sentido, Cerruti aseguró que el Gobierno “sigue trabajando en la situación”, y cerró: “Tanto en eso como en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”.
#ConferenciaDePrensa| Este gobierno será recordado por su buena gestión, porque además de tres años consecutivos de crecimiento económico, está llevando adelante políticas innovadoras e inversión histórica en Ciencia y Técnica, cuestiones de género y acompañamiento social. pic.twitter.com/heCmF21bZP
— Vocería Presidencial (@Voceria_Ar) July 13, 2023
En cuanto a la gestión para arribar a un acuerdo con el FMI, la portavoz señaló que “Economía continúa las negociaciones tratando que el organismo entienda las especiales características de la Argentina y cómo seguimos avanzando”.
“Lo que las dilata es la defensa del Gobierno argentino de lo que es lo mejor para la Argentina y en qué términos se puede llevar adelante un acuerdo que no afecte el crecimiento, la distribución y todo aquello que esté en marcha y vemos cómo viene creciendo y consolidándose. Por lo tanto, se va a demorar lo que se tenga que demorar para que estén preservados esos intereses de la Argentina. Cuando esté, van a ser Massa y el equipo económico quienes darán los detalles”, explicó.
Además, Cerruti intentó una defensa de la preocupante situación de las reservas del Banco Central: “Se utilizan para lo que se tienen que utilizar, teniendo prioridad siempre que sean utilizados para el crecimiento y el desarrollo de la industria”.
Related Posts
Latest News
-
Cuadernos: en el primer día del juicio, el Tribunal le leyó a CFK las 40 causas de sobornos que se le imputan
Pasadas las 14:30 el Tribunal Oral Federal 7 dio por...
- Posted noviembre 6, 2025
- 0
-
Javier Milei ratificó la política cambiaria hasta 2027 y el respaldo financiero de Washington
En dialogo con Financial Time, el mandatario respaldó el esquema...
- Posted noviembre 6, 2025
- 0
-
En la previa del juicio, Cristina Kirchner cuestionó la Causa Cuadernos
Desde San José 1111, la ex presidenta calificó al juicio...
- Posted noviembre 6, 2025
- 0
-
El Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina
Se implementará un esquema mixto que contempla un 5% del capital...
- Posted noviembre 6, 2025
- 0
-
Cómo la Ciudad de Buenos Aires busca liderar el modelo urbano del futuro
En el marco de la XXI Asamblea General de la...
- Posted noviembre 6, 2025
- 0
-
Cuadernos: arranca el juicio por corrupción contra Cristina Kirchner, otros exfuncionarios K y empresarios
El Tribunal Oral Federal 7 (TOF 7) dará inicio este...
- Posted noviembre 6, 2025
- 0
-
Milei llegó a EE.UU. para participar de un encuentro de líderes mundiales al que asistirá Trump
El presidente Javier Milei arribó a Estados Unidos para participar...
- Posted noviembre 6, 2025
- 0











