El desempleo subió al 11% en 2020 por el fuerte impacto de la cuarentena
El Indec dio a conocer otra cifra preocupante que refleja las severas consecuencias que dejó la interminable cuarentena del 2020 tras la llegada de la pandemia del Coronavirus. Además del derrumbe del 9,9% de la actividad, hoy se anunció que la tasa de desempleo aumentó a 11% hacia fines de 2020, lo que implica un aumento de más de un punto porcentual en relación al cuarto trimestre de 2019, cuando había marcado un 8,9%.
La caída del índice en la primera parte de la cuarentena se vio compensada parcialmente por la recuperación paulatina de la actividad económica en los últimos meses del año. Según informó el organismo, llegando el segundo trimestre del 2020 la tasa de desempleo había llegó a un techo de 13,1% tras los primeros meses de medidas de aislamiento social. En el tercero había ya recortado hasta 11,7 por ciento.
A nivel país el desempleo incrementó a 2,1 millones de trabajadores y se convierte en la cifra más alta para el último trimestre del año desde 2004. Vale destacar que entre los trabajadores ocupados, todavía el 20% realiza tareas desde sus domicilios por las medidas de protocolos y distanciamiento que implementaron distintos rubros de la economía. En comparación, a fines de 2019 la proporción de personas que trabajaban desde sus casas era de 5,8 por ciento.
La subocupación, entendida como aquellos trabajadores que realizan tareas durante menos de 35 horas de semanales y que están dispuestos a tener una carga horaria mayor, también pegó un fuerte salto de 15,1% -el porcentaje más alto desde la crisis de 2002-, lo que significa que 3,1 millones de personas buscan complementar sus ingresos.
El Ministerio de Trabajo informó que hacia diciembre todavía quedaban unos 300.000 empleados asalariados inactivos. Durante 2020 cayeron en más de 200.000 la cantidad de trabajadores registrados, a pesar de las prohibiciones de despidos y la doble indemnización obligatoria.
Related Posts
Latest News
-
Diego Santilli inicia sus reuniones con gobernadores para negociar el Presupuesto 2026
Pese a no haber jurado aún como ministro del Interior,...
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
Milei aterrizó en Nueva York: reunión con empresarios y una visita a la tumba del rabino Mendel Schneerson
Tras disertar en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Mar-a-Lago.
- Posted noviembre 7, 2025
- 0
-
Cuadernos: en el primer día del juicio, el Tribunal le leyó a CFK las 40 causas de sobornos que se le imputan
Pasadas las 14:30 el Tribunal Oral Federal 7 dio por...
- Posted noviembre 6, 2025
- 0
-
Javier Milei ratificó la política cambiaria hasta 2027 y el respaldo financiero de Washington
En dialogo con Financial Time, el mandatario respaldó el esquema...
- Posted noviembre 6, 2025
- 0
-
En la previa del juicio, Cristina Kirchner cuestionó la Causa Cuadernos
Desde San José 1111, la ex presidenta calificó al juicio...
- Posted noviembre 6, 2025
- 0
-
El Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina
Se implementará un esquema mixto que contempla un 5% del capital...
- Posted noviembre 6, 2025
- 0
-
Cómo la Ciudad de Buenos Aires busca liderar el modelo urbano del futuro
En el marco de la XXI Asamblea General de la...
- Posted noviembre 6, 2025
- 0










