El Gobierno confirmó las modificaciones en la normativa aeronáutica

El objetivo principal es flexibilizar las condiciones para que se incorporen nuevas líneas aéreas.
El Gobierno nacional avanza en la modernización de la normativa aeronáutica con la modificación de diversas reglas y operaciones para vuelos regulares y no regulares, tanto de cabotaje como internacionales. La Resolución Nº 46/2024, publicada en el Boletín Oficial por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), introduce cambios en las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC).
Desde la Secretaría de Transporte informaron que estas reformas forman parte de la modernización del Código Aeronáutico y buscan alinearse con los estándares internacionales.
Entre las principales novedades de la reglamentación se destaca la reducción de la cantidad mínima de tripulantes de cabina de pasajeros necesarios por aeronave en las líneas aéreas regulares. Esta modificación facilitará la incorporación de nuevas líneas aéreas y permitirá a las empresas actuales operar aeronaves más sofisticadas.
Además, se otorga la facultad a las empresas aéreas no regulares de utilizar tripulantes de cabina de pasajeros independientemente de la cantidad de asientos de la aeronave. Esto permitirá que vuelos con menos de 19 plazas cuenten con auxiliares de vuelo que deberán cumplir con las normativas correspondientes.
La nueva normativa también adopta requisitos regionales relativos al equipamiento para vuelos prolongados sobre el agua, aumentando la oferta de vuelos a destinos internacionales, incluyendo el Caribe. Asimismo, se establecen definiciones para la futura implementación del Sistema de «Información de vuelo y flujo para el entorno cooperativo», una nueva modalidad de gestión del Plan de Vuelos.
Los operadores aéreos deberán actualizar progresivamente el Sistema de Alerta de Tránsito y Advertencia de Colisión a su última versión, cumpliendo con los estándares internacionales y brindando mayor seguridad a las operaciones.
Para desburocratizar los procesos de certificación de operadores aéreos no regulares, se aprueba un esquema simplificado de cálculo para la determinación de las horas exigidas en las pruebas de demostración de aeronaves, considerando factores como el peso de la aeronave y la complejidad de las operaciones.
La ANAC continúa trabajando en la modernización de la normativa aeronáutica con el propósito de fortalecer la seguridad operacional y garantizar un entorno seguro y eficiente para la aviación civil en Argentina. Según indicaron, estas reformas buscan facilitar la adaptación del sector aéreo a las nuevas necesidades y desafíos del entorno global, promoviendo un sistema más dinámico, accesible y seguro para operadores y pasajeros.
Latest News
-
Mauricio Macri, duro con Milei: “Alucinación seria” y “desilusión infinita”
El expresidente Mauricio Macri respondió con duros términos contra Javier...
- Posted mayo 12, 2025
- 0
-
Se desaceleró la inflación en la Ciudad y fue 2,3% en abril
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de...
- Posted mayo 12, 2025
- 0
-
Milei, sobre Ficha Limpia: “Para mí hubo un acuerdo entre Cristina y Macri para ensuciarme”
El presidente Javier Milei aseguró este lunes que hubo un...
- Posted mayo 12, 2025
- 0
-
EE.UU. y China llegan a un acuerdo para reducir aranceles y se disparan las bolsas del mundo
Estados Unidos y China anunciaron este lunes que han llegado...
- Posted mayo 12, 2025
- 0
-
Milei celebró los resultados de las elecciones y destacó el rol de su hermana Karina: “Ella es el jefe”
El presidente Javier Milei celebró los resultados electorales en Chaco...
- Posted mayo 12, 2025
- 0
-
Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de...
- Posted mayo 11, 2025
- 0
-
Zulemita Menem cruzó con dureza a Viviana Canosa tras sus críticas a Milei: «La locura es total»
La hija del expresidente Carlos Menem cuestionó a la periodista...
- Posted mayo 11, 2025
- 0