“El kirchnerismo duro no quiere administrar un sanatorio, quiere capturar la recaudación de las prepagas”

En la Agenda Económica, Guillermo “Willy” Kohan se refirió a la preocupación de las prepagas tras la intención del Gobierno de reformar el sistema de salud.
Ayer subió un poquito el dólar. El mercado de cambios se ha empezado a mover un poquito, nada para alarmarse.
Hay quienes suponen que va a haber más plata en la calle, el efecto del impuesto a las ganancias que no se aplica ni en los aguinaldos ni en los salarios altos hay que ver si va a consumo, a ahorro, si no presiona en el mercado de cambios.
Hoy estamos viendo las bolsas para abajo tanto en Europa como en los futuros en EEUU. Acá lo que importa es qué impacto puede tener esto en el mercado de las materias primas, por ejemplo la soja.
Ayer varios voceros de La Cámpora, que tienen bastante diálogo con el periodismo especializado, en nombre de Máximo Kirchner, salieron a desmentir que el Gobierno tuviera la intención de estatizar las clínicas y los sanatorios privados.
Esto está mostrando que hay algunas diferencias dentro del frente oficialista entre algunos sectores de La Cámpora y lo que representa Axel Kicillof, el modelo cubano. Le atribuyen a Nicolás Kreplak, Axel Kicillof, Daniel Gollán, esta idea de que haya mayor participación del Estado en el sector de la salud privada.
No es que al Gobierno le interese administrar el Sanatorio Otamendi, digo el Otamendi con toda intención porque es el sanatorio donde los políticos se atienden sin pagar un mango y sin haber cotizado porque no es que venían afiliados a OSDE, Swiss Medical o Galeno hace cuarenta años. Eso lo paga el sector privado.
Esta idea no es querer administrar un sanatorio, acá lo que se quiere es capturar la recaudación. El sector más duro del cristinismo lo que quiere es quedarse con la recaudación de OSDE, de Swiss Medica, de Galeno. Después con toda esa platita redistribuirla por los sanatorios, acordar con los laboratorios, que las compras sean unificadas.
Ayer Santiago Cafiero salió a decir que no hay una intención de dejar a la clase media sin los sanatorios. Como el presidente no define todo el mundo tiene miedo a ver lo que va a decir Cristina.
Por eso el sector de la salud privada decidió ir a la Justicia antes de que apareciera Cristina reiterando la idea de estatizar el sistema de salud. Porque el problema era que se venían conflictos muy serios en clínicas y sanatorios con el personal de salud. No se autoriza el aumento de cuotas para pagarles el aumento de salarios.
Cristina está totalmente jugada para defender la gestión de Axel Kicillof pero con estas dificultades que aparecen en las encuestas. El furor por abrir los colegios no ha llegado a las universidades.
Los jóvenes son los más perjudicados, especialmente los jóvenes de clase baja que han podido acceder a las universidades también gracias a la proliferación de universidades en el conurbano, que están todas cerradas.
Dicen que Cristina está peor que en su momento el expresidente Macri con Durán Barba y Marcos Peña. Dicen que está obsesionada por las encuestas, sobre todo por una que ha circulado en la localidad de La Matanza donde está muy complicado el gobernador Axel Kicillof.
Algún grado de alivio relativo para el equipo económico con los números de la inflación. Lo que bajó es el índice que mide la inflación, no la inflación que sigue vivita y coleando.
Related Posts
Latest News
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Sube el dólar oficial y se acerca a los $1.300
El dólar oficial arrancó la semana con la tendencia alcista...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
La inflación de junio se ubicaría entre 1,7% y 2%, según estimaciones privadas
Consultoras privadas estiman una inflación para junio de entre 1,7%...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
El Gobierno fusiona ENARGAS y ENRE en un solo ente regulador
El Gobierno oficializó este lunes la creación del Ente Nacional...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0