El lenguaje financiero del Gobierno se remonta a la era Cristina-Kicillof
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2019/10/Screenshot_9.jpg)
El equipo económico de Mauricio Macri pareciera que ya utiliza al cepo cambiario como política de Estado, cuando meses antes era impensado su aplicación. ¿Por qué lo siguen profundizando? – Agenda económica de Willy Kohan en Cada Mañana por Radio Mitre –
Ante el escaso nivel de reservas y la prolongada negociación con el FMI que trabó el desembolso que tanto anhela el Gobierno, el panorama es más complicado de lo que parece y desde el Banco Central lanzaron nuevas medidas que reforzarían aún más el control de cambios para evitar que las divisas sigan drenando: limitaciones para la operatoria con los dólares MEP y “contado con liquidación” (CCL).
Aunque el presidente del BCRA, Guido Sandleris, afirmó en las últimas horas que «hay dólares hasta el 10 de diciembre», se observa una curiosa defensa a la iniciativa que tan criticada fue durante la gestión K. El control de cambios impuesto desde los primeros días de septiembre estabilizó la crisis que se agitó después de las PASO, más allá de no ser una acción que esté en el manual del macrismo.
Sin embargo, en las últimas apariciones públicas la entidad monetaria y el ministerio de Hacienda «salieron a defender al cepo, como si ya fuera una política de Estado». «Estamos en la época que remonta a la última etapa del kirchnerismo. Hasta ha cambiado el relato, donde ya aparece un lenguaje contra el sistema financiero y más propio de la era Cristina- Kicillof, que de Sandleris y Lacunza. Hay circulares del BCRA todos los días que van restringiendo la libertad económica», analizó Guillermo Willy Kohan en su columna.
«Es mucho más formable el desdoblamiento cambiario y que haya un dólar financiero libre, sin cepo. Ya no se entiende por qué quieren profundizar este control que lo único que hace es impedir que entren dólares y está significando un subsidio tremendo a la clase alta», agregó el periodista.
Y concluyó: «¿Por qué el gobierno no libera el mercado financiero y establece una moneda libre? Tener que volver a discutir todo esto es deprimente. Y para colmo, el Central siguió perdiendo reservas a pesar de todas estas medidas».
La agenda completa
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0