El mundo económico observa cómo va a hacer el Gobierno para emitir menos

La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los puntos más destacados a nivel global y local.
Ayer el presidente estuvo reunido con la cúpula de la CGT que no puede disimular su preocupación por la difícil situación económica- social a lo que se sumaron las medidas de austeridad que ya está implementando el Gobierno como, por ejemplo, la eliminación del IFE, cambios en la movilidad jubilatoria, el aumento del desempleo, entre otros.
En ese sentido todo «el mundo económico observa cómo va a hacer el Gobierno para emitir menos, en definitiva ese es el ajuste, ya sea por el lado salarial, por el lado de los subsidios, por el lado de los aumentos de tarifas o los aumentos de impuestos», dijo Kohan.
También preocupa hablando de aumentos de impuestos, lo que indirectamente pasa con CABA, con la quita de coparticipación, por la cual el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta va a presentar una demanda. Hoy el ministro de Salud Fernán Quirós se sumo a la crítica y aclaró: “La magnitud del recorte no solo es enorme, sino que la forma fue tan intempestivo e inmediata que es imposible reorganizar un Estado y una política pública” y cerró: «Todos tenemos derechos, a tener motivos y una visión del mundo, de la realidad y una forma de pensar, pero eso no avala a generar un daño sobre la capacidad de gobernar y conducir”. Sobre esto Kohan dijo «el gobierno nacional va a repartir los 60.000 millones de precios entre las provincias y en definitiva alguien va a tener que poner la diferencia».
«La financiación la va a tener que pagar el ciudadano de la Ciudad de Buenos Aires», sostuvo el periodista económico.
La asistencia del Gobierno venía de alguna manera atada a la obligación de mantener las fuentes de trabajo. Ayer en la reunión con la CGT «le advirtieron al presidente que si no se enfrenta este problema puede haber cierres masivos».
«El Gobierno mantiene la prohibición de despidos y la doble indemnización. Está ofreciendo el REPRO a través del Ministerio de Trabajo para los sectores que están en crisis», agregó «Willy».
«La cuestión es muy preocupante además de los reclamos del sector sindical para las obras sociales. Todo el mundo está reclamando que el Gobierno no corte los subsidios. ¿Va a lograr el Gobierno emitir menos? ¿Va a lograr pasar la ley para reformar el cálculo jubilatorio? No está tan garantizado», analizó el periodista.
Escucha la agenda completa
Related Posts
Latest News
-
Detuvieron al «Rey de la Salada» por delitos de contrabando y lavado de activos
Según investigadores, una empresa en particular operaba como instrumento para blanquear...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
El Gobierno anunció el “Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos”
El Gobierno anunció este jueves el paquete de medidas para...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Rechazo sindical a los límites del derecho a huelga: “Este Gobierno demonizó la protesta”
Referentes de distintos espacios sindicales rechazaron el decreto del Gobierno...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Este jueves, el Gobierno anunciará las medidas para incentivar el uso de dólares «en el colchón»
«Es para que usted pueda gastar esos dólares y nadie...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Netanyahu, tras el asesinato de dos israelíes en Washington: “Es el precio terrible del antisemitismo”
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó este jueves su...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0