El Presidente le agradeció a Manzur por estar en Tucumán: «Todo hubiera sido más difícil»

Alberto Fernández tuvo un gesto de apoyo con el gobernador tucumano durante el lanzamiento del plan nacional de trabajo en la ciudad entrerriana de Concordia. «Gracias siempre mi querido Juan Manzur», expresó.
El presidente Alberto Fernández tuvo un gesto de apoyo con el gobernador Juan Manzur este jueves durante el lanzamiento del plan nacional de trabajo en la ciudad entrerriana de Concordia. Semanas atrás, Cristina Kirchner había apuntado contra el mandatario tucumano por ser el único que no fue procesado en la causa del Plan Qunita que se implementó en 2015 cuando era su ministro de Salud.
“Gracias siempre Juan. Gracias siempre mi querido Juan Manzur porque si no hubieras estado en Tucumán, todo hubiera sido más difícil”, expresó el Presidente durante la presentación del Plan para la Promoción del Trabajo Registrado y la ampliación de la protección social para 250.000 trabajadores rurales que realizan actividades temporales y estacionales en ese ámbito. Manzur fue el único mandatario provincial convocado para el encuentro de manera presencial, además del anfitrión Gustavo Bordet, gobernador de Entre Ríos.
El mandatario destacó que Manzur estuvo entre los “los gobernadores que nos acompañaron en este esfuerzo de gobernar un país” durante la crisis sanitaria. “Si no hubieras estado, gobernar hubiera sido más difícil”, agregó.
El apoyo de Fernández a Manzur llega luego del reproche que la vicepresidenta lanzó durante un acto en Lomas de Zamora el pasado 1 de julio. Allí defendió el Plan Qunita implementado en 2015 cuando era presidenta y recordó que a Juan Manzur, su entonces ministro de Salud de la Nación “no lo procesaron, a los demás sí”. “Lanzamos el plan y estaba Nico Kreplak y estaba Manzur todavía. A Manzur nunca lo procesaron por eso, a los demás sí, pero no importa. Se hizo una denuncia de esos dirigentes o dirigentas que todos conocemos, no vale la pena el nombre, es una matriz y un modelo que se replica con distinto color de pelo, altura, pero siempre es lo mismo. La denuncia por la denuncia misma, sin sentido, y a los efectos de encontrar un lugar en alguna lista que les permita seguir siendo diputado, senador, secretario, ministro”, dijo la presidenta del Senado.
El plan para la promoción del empleo registrado y la ampliación de la protección social para 250.000 trabajadores rurales que realizan actividades temporales y estacionales en ese ámbito compatibilizará con la percepción de los planes y programas sociales y de empleo con el trabajo registrado, y alcanzará a los grupos familiares de los beneficiarios que representan a un tercio del total de los trabajadores rurales asalariados de todo el país.
“Ahora va a dejar de ser incompatible la idea de tener un plan social que los auxilie con la idea de trabajar. El objetivo nuestro no es que la gente tenga planes sociales, es que la gente tenga trabajo, es dignificar el trabajo”, remarcó el mandatario nacional junto al gobernador Bordet.
Fernández señaló que “esta solución que hoy estamos presentando ha contado con el acuerdo de los que producen de las distintas regiones, y también ha sido una propuesta de la UTEP. Estamos encontrando una respuesta a un dilema de 250 mil argentinos”.
El Presidente aseguró que, debido a la pandemia, los pasados “fueron dos años muy difíciles, pero los dos años que vienen vamos a tener la revancha que nos merecemos, para que hagamos de una vez y para siempre la Argentina que nos debemos. Vamos a vivir la vida que queremos”.
“Viene una etapa donde la recuperación empieza a sentirse, donde la producción crece, donde la actividad industrial lleva meses consecutivos de crecimiento, donde el empleo industrial no para de crecer”, remarcó Fernández.
Del acto participaron también los ministros de Trabajo, Claudio Moroni; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Desarrollo Social, Juan Zabaleta y de Agricultura, Luis Basterra; el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, y el intendente a cargo de Concordia, Alfredo Francolini.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0