En busca de llegar al mercado europeo, Morales anunció la venta de aceite de cannabis en farmacias

El gobernador jujeño logró el respaldo de expertos internacionales al proyecto jujeño de cannabis medicinal. Afirmó que la provincia norteña está lista para la producción del cultivo a «gran escala».
Gerardo Morales participó en calidad de expositor de la jornada Cannabis Talks que se realizó en Barcelona, España, como parte del segundo Cannabis HUB de la Universidad Politécnica de Barcelona, que convocó a reconocidos expertos del rubro que compartieron sus experiencias y valoraron el proyecto jujeño de cultivo, producción e industrialización con fines científicos y medicinales.
En ese contexto, el mandatario jujeño, con el aporte desde Jujuy del presidente de la empresa estatal Cannava, Gastón Morales, desarrolló «Cannabis como política de Estado» y ambos compartieron el espacio de intercambio con Bernardo Soriano, de Sofer Abogados, el estudio especializado en cannabis de referencia en España; Florian Pchimaier, CEO de Signature Products; Chris Nazarenus, CEO de Medical Marijuana 411; Bryan Schell, director para Estados Unidos y Reino Unido de Medical Marijuana 411; Mathieu Ebbesen – Goudin, presidente de Virgo Coop; Ali Bektas, directora científica de City Labs; y Robert Clarke, cofundador y consultor de BioAgronomics Group.
Tras resaltar que Jujuy está “un paso adelante en materia de legislación» y que es motivo de “envidia” que algunos estados hayan avanzado de esta manera, Joan Simó, organizador y moderador de la jornada, alentó a las empresas e instituciones participantes a “colaborar en todo lo que necesite el proyecto de cannabis medicinal” que se desarrolla en Jujuy y que abre oportunidades de desarrollo científico, tecnológico, económico y de salud pública. “En España hay que aprender de estas experiencias”, definió.
“Nos encaminamos hacia la diversificación productiva, en el marco de la nueva matriz económica”, apunto Gerardo Morales y destacó la inversión superior a 10 millones de dólares en infraestructura y equipamiento.
Indicó también que “en cuatro años cubrimos el camino crítico, siguiendo una hoja de ruta compleja que nos llevó mucho tiempo: cumplimos toda la reglamentación, desde la compra de semillas, hasta la plantación, superando prejuicios y críticas infundadas que llegaron a calificarnos de narcos”.
En cuanto al aceite de cannabis BCD 10, Morales dijo que “alcanzamos un producto medicinal de grado farmacéutico de alta calidad, para insertarlo en el mercado internacional”.
Gastón Morales expresó que “es un gusto ser parte de esta jornada de presentación de Cannabis Hub” y agradeció por esta valiosa oportunidad a la Universidad Politécnica de Cataluña y a la firma Cierta: «La experiencia de Jujuy demuestra que los estados y los gobiernos pueden avanzar en el abordaje de nuevos modelos de desarrollo centrados en beneficios terapéuticos y de salud que esta planta pone al alcance del ser humano, aprovechando también las oportunidades productivas, económicas científicas y laborales con clave estatal, generando recursos genuinos para la gente”.
En farmacias
Morales también destacó que ya se entregaron a pacientes jujeños los frascos con el aceite cannabis medicinal. “En diciembre también lo venderemos en las 160 farmacias de Jujuy”, dijo y adelantó que en marzo o abril, cuando ANMAT apruebe la estabilidad del producto, llegará al resto del país porque consideró que “es de alta calidad”.
Sobre el objetivo del proyecto de producir cannabis con fines medicinales, Gerardo Morales dijo en el Cannabis HUB que es por la salud y también busca la diversificación productiva. “Espero que en 10 años dejemos el tabaco y produzcamos cannabis”, dijo.
“Salimos de la experiencia piloto y ahora tenemos producción industrial. En cuatro años hicimos el camino crítico”, dijo Morales sobre la producción. “Nos llevó mucho tiempo porque es un camino complejo”, indicó.
“En el 2023 tenemos pensado llegar a 600 hectáreas de cultivo en Jujuy. Y hoy estamos listos para la producción a gran escala, pensando en llegar al mercado europeo y americano con un producto de alta calidad”, puntualizó el mandatario provincial.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0