“Está la versión de una intervención del Gobierno al mercado de Liniers”

En la Agenda Económica del día, Guillermo “Willy” Kohan se refirió a la posibilidad de una intervención por parte del Gobierno en el mercado de carnes, tras la suspensión de exportaciones.
Hoy 25 de mayo hay que recordar que la Revolución de Mayo fue básicamente por la libertad política y la libertada económica.
Una de las primeras medidas de los patriotas de mayo fue el levantar el cepo cambiario y todas las restricciones que el reino de España imponía.
El reino de España venía a representar el estatismo económico y el intervencionismo, el cuento del rol del Estado para proteger a los más humildes.
Se siguen discutiendo las cuestiones de hace más de doscientos años.
Ahora la Argentina tiene un problema para la importación de gas. Resulta que ahora hay un problema sindical con el gremio portuario y por lo tanto está demorado el ingreso de barcos regasificadores.
Venimos con un problema que seguramente va a ir creciendo, además esto se da después del severo conflicto con el Ministro Matín Guzmán,
Recordemos que Guzmán se debió acomodar al conflicto de la política tarifaria dictada desde el Instituto Patria. Su conflicto con los Federicos, Basualdo que manejaa la cuestión eléctrica y Bernal que hace lo propio con el gas.
Entre el 26 de mayo y el 1 de junio empresas y monotributistas se pueden inscribir para recibir la ayuda estatal que ha sido reducida de forma importante.
Tienen que demostrar que la facturación cayó sensiblemente comparada al 2019. El Gobierno anunció un paquete de 500 mil millones de pesos, que es 6 veces menos de la plata que se puso el año pasado.
La mayoría de los observadores creen que el Gobierno va a tener que emitir muchísimos pesos para poder enfrentar los reclamos en el año electoral.
A propósito del tema fiscal, la AFIP tiene que reglamentar cómo se va a devolver a los trabajadores favorecidos con la ley de Ganancias.
En el mercado de la carne, la pregunta es hasta dónde va a ir el Gobierno en la batalla contra el sector agropecuario y se cree que podrían intervenir el mercado de Liniers.
Matías Kulfas dijo que “no se refiere a los productores agropecuarios cuando dijo que ´roban dólares´, sino a las maniobras de facturación de exportaciones”.
Acá el problema es el control de cambios, sigue siendo válida la discusión de quién son los dólares en el país. ¿Son de los exportadores o son del Gobierno que los obliga a malvenderlos en el mercado oficial de cambios?
Está la versión de una intervención del Gobierno al mercado de Liniers.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Papa León XIV mostró preocupación por Gaza y pidió que dejen ingresar ayuda humanitaria
El sumo pontífice reclamó por el «cese la guerra y...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Milei rechazó las críticas y consideró que el falso video contra Macri fue libertad de expresión
El presidente Javier Milei respondió con una defensa a “la...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Gobierno advirtió que vetará cualquier aumento a jubilados aprobado en el Congreso
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió que el presidente...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Javier Milei avaló el video fake de Mauricio Macri en la previa de las elecciones porteñas: «La libertad de expresión está por encima de todo»
El mandatario calificó el hecho como «una tontería de tres...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Comenzó a regir la nueva Licencia Nacional de Conducir digital: cómo tramitarla y cuánto cuesta
Uno de los principales cambios es la incorporación de un...
- Posted mayo 20, 2025
- 0