Grabois: “Hay una oleada de toma de tierras y se va a profundizar”

El líder de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Juan Grabois, alertó este martes sobre “una oleada de toma de tierras que se va a profundizar” porque “la gente no va a querer seguir viviendo hacinada con el coronavirus dando vueltas”.
“Hay tomas de tierra en todos lados. En la provincia de Buenos Aires hay cualquier cantidad. También en Chaco y Corrientes, y se va a profundizar”, admitió Grabois en diálogo con radio El Destape.
“¿Por qué, en vez de empujar a la gente que tome la tierra, no podemos organizar los lotes por servicio para que tengan la tierra bien? Es una locura”, reclamó el dirigente social.
“Es más inteligente lotear la tierra, ponerle agua, luz y cloaca y decirle a la gente: ‘tomá, pagámelo a veinte años. Hay que tener decisión política y capacidad de planificar”, remarcó.
Grabois aseguró que confía en la “sensibilidad social” de Alberto Fernández, aunque advirtió: “Hay que ponerse a laburar y hacerlo. Tenemos más de 70 mil de viviendas sociales que no están terminadas. Hay un nivel de desidia, que no es culpa de Alberto ni de nadie. Es un problema de cultura política”.
El dirigente social participó el lunes de la presentación de un anteproyecto impulsado por movimientos sociales y sindicatos que proponen destinar una partida de $750.000 millones anuales para crear 4.000.000 de puestos laborales.
Grabois también había alertado semanas atrás sobre el riesgo de que haya un fuerte aumento de la criminalidad y un proceso de toma de tierras si no mediaba “una intervención política”. “Me dijeron que las estaba alentando”, lamentó.
“Los pibes de los barrios se quieren ir a la mierda. No quieren vivir más así, con la contaminación y el hacinamiento. ¿Por qué no podemos repoblar el territorio, que fue arrasado por el patrón del agronegocio?”, aseguró Grabois quien, en el comienzo de la cuarentena le acercó al presidente un proyecto para la pospandemia que él denominó “plan Marshal” criollo que proponía, entre otras cosas, consorcios populares y tierras para agricultores.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0