Grabois: “Hay una oleada de toma de tierras y se va a profundizar”

El líder de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Juan Grabois, alertó este martes sobre “una oleada de toma de tierras que se va a profundizar” porque “la gente no va a querer seguir viviendo hacinada con el coronavirus dando vueltas”.
“Hay tomas de tierra en todos lados. En la provincia de Buenos Aires hay cualquier cantidad. También en Chaco y Corrientes, y se va a profundizar”, admitió Grabois en diálogo con radio El Destape.
“¿Por qué, en vez de empujar a la gente que tome la tierra, no podemos organizar los lotes por servicio para que tengan la tierra bien? Es una locura”, reclamó el dirigente social.
“Es más inteligente lotear la tierra, ponerle agua, luz y cloaca y decirle a la gente: ‘tomá, pagámelo a veinte años. Hay que tener decisión política y capacidad de planificar”, remarcó.
Grabois aseguró que confía en la “sensibilidad social” de Alberto Fernández, aunque advirtió: “Hay que ponerse a laburar y hacerlo. Tenemos más de 70 mil de viviendas sociales que no están terminadas. Hay un nivel de desidia, que no es culpa de Alberto ni de nadie. Es un problema de cultura política”.
El dirigente social participó el lunes de la presentación de un anteproyecto impulsado por movimientos sociales y sindicatos que proponen destinar una partida de $750.000 millones anuales para crear 4.000.000 de puestos laborales.
Grabois también había alertado semanas atrás sobre el riesgo de que haya un fuerte aumento de la criminalidad y un proceso de toma de tierras si no mediaba “una intervención política”. “Me dijeron que las estaba alentando”, lamentó.
“Los pibes de los barrios se quieren ir a la mierda. No quieren vivir más así, con la contaminación y el hacinamiento. ¿Por qué no podemos repoblar el territorio, que fue arrasado por el patrón del agronegocio?”, aseguró Grabois quien, en el comienzo de la cuarentena le acercó al presidente un proyecto para la pospandemia que él denominó “plan Marshal” criollo que proponía, entre otras cosas, consorcios populares y tierras para agricultores.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0