La Eurocamara Argentina propone una serie de medidas para combatir la pandemia

A través de una carta dirigida al ministro de Salud Ginés González García, las 15 cámaras de comercio europeas en el país expusieron sus experiencias y recomendaciones en el manejo de la crisis sanitaria.
15 cámaras de comercio europeas con presencia en nuestro país enviarán en las próximas horas una carta al ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, aportando su visión respecto a la pandemia.
El texto es firmado por el presidente de la Eurocámara, Giorgio Alliata di Montereale, en representación de las 15 Cámaras Bilaterales europeas que conforman la institución, y que son «el primer inversor privado en el país, representa a más de 2.000 empresas que dan empleo directo a 230.000 personas».
El mismo es acompañado por una serie de documentos con información acerca del manejo de la pandemia en Europa y Corea del Sur, y se completa con una serie de recomendaciones dirigidas a «maximizar el
salvar vidas y minimizar los daños en la economía».
Entre las medidas recomendadas se destacan el aislamiento de los “grupo de riesgo” e implementación de protocolos de prevención basados en un Sistema de Diagnosis Preventiva Masiva «para identificar a los “sujetos asintomáticos” que son los mayores vectores de difusión del virus mediante pruebas de PCR de screening o bien, por tener personas positivas sintomáticas cerca» y la identificación y utilización de las tecnologías internacionales desarrolladas y utilizadas en países como Italia, España, Corea y Alemania, «que han demostrado ser más eficaces y necesarias para la implementación de la estrategia de Prevención Diagnóstica Masiva».
Además, otra de las propuestas enviadas habla sobre «poner en disponibilidad y optimizar el uso de los recursos públicos, priorizando aquellas inversiones públicas de mayor impacto social», como los procesos “extraordinarios” que extremen la transparencia en la realización de licitaciones públicas para la compra de bienes e insumos, necesarios para combatir esta epidemia; la eliminación total de los impuestos a la importación de insumos y tecnologías necesarias; el impulso y soporte financiero a toda actividad productiva local de insumos necesarios para enfrentar la epidemia, entre otras.
Este abordaje, cierra la carta, «fue motivado con el fin de identificar algunos de los puntos críticos que, a su vez, consideramos deberían ser tenidos en cuenta como un aporte a las tomas de decisiones estratégicas en la Argentina frente a esta pandemia».
Latest News
-
Paro total por tiempo indeterminado en Tierra del Fuego tras la baja de aranceles del Gobierno
Las empresas electrónicas radicadas en Tierra del Fuego anunciaron un...
- Posted mayo 14, 2025
- 0
-
La fuerte determinación que tomó la UTA tras el cierre de una nueva paritaria
El sindicato acordó un aumento salarial del 7,7% para choferes...
- Posted mayo 14, 2025
- 0
-
Milei habló de las medidas que se vienen para el dólar: “Una verdadera revolución libertaria”
El presidente Javier Milei adelantó que el Gobierno trabaja en...
- Posted mayo 14, 2025
- 0
-
Murió José “Pepe” Mújica, expresidente de Uruguay
El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mújica, murió este martes...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
Condenaron a 4 años de prisión a Sabag Montiel por tenencia y distribución de pornografía infantil
El acusado tenía en su poder una tarjeta de memoria...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
Eliminan aranceles para celulares y bajan impuestos a televisores, aires y consolas de videojuegos
El Gobierno anunció este martes la eliminación por completo de...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
El Gobierno eliminará los aranceles de importación de los teléfonos celulares
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció esta mañana que el...
- Posted mayo 13, 2025
- 0