La iniciativa de Lospennato y Ritondo para asesorar a los poderes Ejecutivo y Legislativo

Los legisladores del PRO proponen crear el Consejo Nacional Económico Social (CONAES) para institucionalizar la función consultiva para generar consensos en los temas básicos para la reactivación como son la materia económica, fiscal, social y laboral.
Los diputados nacionales del Bloque PRO Silvia Lospennato y Cristian Ritondo proponen un proyecto para crear el Consejo Nacional Económico Social (CONAES), el cual brindará asesoramiento a los Poderes Ejecutivo y Legislativo en el área de desarrollo productivo, económico y social de nuestro país.
Según se explicó, este Consejo estará integrado por una mesa directiva con un presidente, tres vicepresidentes y cuatro secretarios. Los consejeros serán representantes del jefe de gabinete, de los diputados y senadores respetando la proporción de fuerzas de ambas cámaras, de entidades gremiales, de organizaciones empresariales, y de colegios profesionales, universidades y otros actores económicos y sociales. Todos los miembros trabajarán ad-honorem y durarán cuatro años en sus funciones con la posibilidad de renovar por otro período.
Los diputados afirmaron que la iniciativa propone institucionalizar la función consultiva, algo primordial en un Estado moderno. De este modo, se propicia alcanzar una participación caracterizada por la “discusión” en un marco institucional, con reglas claras, que canalice intereses y demandas entre los sectores representados.
«Con la creación del CONAES se brindará asesoramiento al Poder Ejecutivo Nacional y al Honorable Congreso de la Nación en la búsqueda de los consensos necesarios para el desarrollo productivo, económico y social del país”, destacan los fundamentos del proyecto.
El consejo estará facultado a emitir opinión, informes o propuestas sobre decretos, proyectos de ley o programas con impacto económico, social y laboral, que sean iniciativa del Poder Ejecutivo o del Legislativo, además de presentar propuestas propias en esas materias.
Finalmente tanto Ritondo como Lospennato consideraron que “el CONAES contribuirá al fortalecimiento institucional y la transparencia, construyendo consensos en los temas básicos para la reactivación como son la materia económica, fiscal, social y laboral. Especialmente en momentos en que salir de la crisis agudizada a partir del freno en la actividad económica que generó el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio”.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0