La Provincia restringe la circulación de 2 a 6 de la madrugada y pone límite a las reuniones sociales
![](https://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2021/03/6050c52449a3e_1004x565.jpg)
Lo anunció en conferencia de prensa Carlos Bianco, jefe de Gabinete bonaerense, para 110 distritos. Además, advirtió que se analiza la posibilidad de volver a una fase 3 en caso de que los contagios aumenten.
Ante la llegada de la segunda ola de casos de coronavirus, la Provincia de Buenos Aires implementará medidas restrictivas que acompañan lo anunciado el pasado domingo por el Gobierno Nacional. Según anunciaron en conferencia de prensa Carlos Bianco y Daniel Gollán, el “aumento explosivo” de casos de covid-19 puso en alerta a toda la provincia.
A partir de este miércoles quedarán suspendidas todas las actividades entre las 2 y las 6 de la mañana y se limitarán a 10 personas las reuniones sociales y recreativas, según lo anunciado por Bianco. La medida alcanza a 110 de los 135 municipios bonaerense que se encuentran en fase 4.
Además, el jefe de Gabinete bonaerense anunció que se están estudiando posibles restricciones en caso de que los contagios aumenten y se podría retornar a una fase 3 de aislamiento. Sin embargo, la intención de Bianco es generar el mismo efecto que sucedió luego de las medidas tomadas en pleno enero después de las fiestas.
“Les pedimos la colaboración, la ayuda y la responsabilidad colectiva a todos los bonaerenses. Con gran solidaridad pudimos evitar un colapso sanitario el año pasado. Tenemos que volver a revertir esa épica”, aseguró Bianco en conferencia de prensa.
“Está en nosotros lograr que este invierno sea un invierno diferente. Seguramente tengamos más casos en esta segunda ola. Pero si vacunamos, la mortalidad y la internación, bajarán”, manifestó el ministro de Salud de la Provincia, Daniel Gollán.
Por otro lado, quedarán exceptuadas las manufactureras, las agropecuarias y «todas las definidas como esenciales». Así como también la actividad escolar seguirá con presencialidad. “Hasta ahora las escuelas son lugares que están cuidados, no tenemos reportes donde indiquen que están generando contagios. Sí sucede que hay alumnos que después se van a la casa con los amigos, como si fueran tiempos normales. No debe hacerse eso”, agregó Gollán.
Related Posts
Latest News
-
Buscan ponerle un tope a los aumentos de las prepagas
Los fuertes ajustes que hicieron las empresas en las cuotas...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
El Papa Francisco fue internado: qué le pasó
El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli “para...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Fuerte operativo de la Ciudad en Flores para desalojar a 5 mil manteros
Los trabajos para desalojar la zona comenzaron a las 3...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un exfuncionario de Macri será el nuevo subsecretario de Ambiente
Fernando Brom, un empresario vinculado a varias compañías alimenticias, mantuvo...
- Posted febrero 14, 2025
- 0
-
Un proyecto clave para Tucumán: así quedará el Aeropuerto Internacional tras las reformas
La inversión, de más de 80.000 millones de pesos, busca...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
Renunció la subsecretaria de Ambiente en medio de los incendios en la Patagonia
Según trascendió, Ana Lamas dejará su puesto por “agotamiento” y...
- Posted febrero 13, 2025
- 0
-
La OMS lamentó la salida de la Argentina: “Esperamos que reconsideren la decisión”
El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló sobre...
- Posted febrero 13, 2025
- 0