Larreta y el conflicto en Río Negro: “Me parece muy mal que el Presidente no quiera ayudar”

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, criticó al presidente Alberto Fernández por no querer “ayudar” a Río Negro ante el conflicto mapuche en la Patagonia, y afirmó que “no tuvo que ver la Gendarmería” con la muerte de Santiago Maldonado.
“Me parece muy mal que el Presidente no quiera ayudar. Es un tema de responsabilidad y también es un tema de solidaridad con los rionegrinos“, afirmó Rodríguez Larreta en diálogo con LN+.
“El Gobierno nacional tiene la obligación, la responsabilidad de ayudar y acompañar a las provincias cuando hay casos graves de inseguridad. Tenemos que ser solidarios”, destacó el jefe de Gobierno.
“El Gobierno nacional tiene la responsabilidad de ayudar, apoyar, coordinar con las provincias cuando hay casos de inseguridad de gran magnitud. Por ejemplo, lo que pasa en Rosario con el narco, lo que está pasando en Río Negro este caso donde vimos un club incendiado”, sostuvo.
Además, Rodríguez Larreta se refirió a los dichos del ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, quien afirmó que no van a “aplicar ninguna fuerza represiva”, dado “los resultados” que se vieron con el fallecimiento de Santiago Maldonado.
“La muerte de Maldonado estuvo probada después por todos los peritajes, que no tuvo que ver la Gendarmería en ese caso. Falleció ahogado, porque parece que por la acción de la Gendarmería es que falleció la persona”, argumentó.
Rodríguez Larreta afirmó que Alberto Fernández “cada vez que habla busca echarle la culpa al otro”. Y sentenció: “Siempre cuestiona a la oposición, siempre cuestiona el pasado, no es una actitud de diálogo”.
Por otra parte, el alcalde porteño criticó el congelamiento de precios: “Denme un ejemplo en la historia reciente de la economía argentina, en los últimos 70 años, en el que el control de precios haya funcionado”. Sobre esta medida, Larreta explicó que distinto hubiera sido si se daba “un acuerdo de precios y salarios en el marco de un acuerdo sobre la visión económica del país”.
Además, dijo que se debería alcanzar un consenso mayoritario sobre cuestiones como el hecho de que “no se puede gastar más de lo que se tiene”. “Si no no vamos a salir adelante nunca”, disparó.
De esta manera, cuestionó a Axel Kicillof, quien al hablar en radio sobre esta iniciativa, dijo que Juntos por el Cambio “aplicó controles y Precios Cuidados” y que deberían ser “menos electoralistas y oportunistas”. Sobre esto, el opositor dijo: “Siempre hace alusiones personales. Es lo contrario a lo que la Argentina necesita. No le voy a contestar ni esta vez ni nunca”.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0