Las ventas minoristas pyme cayeron 7,1% en noviembre

CAME informó que acumulan 14 meses consecutivos de caída interanual.
Las ventas minoristas pymes cayeron en noviembre un 7,1 por ciento, respecto al mismo mes del año pasado, según un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que se difundió este domingo.
De esta manera, se acumula en el año una baja de 12,3 por ciento, cuando se compara enero-noviembre de 2019 con iguales meses de 2018. Según precisó la CAME, en la modalidad online las ventas crecieron 2,1% anual, pero en locales físicos cayeron 8,4%.
«A pesar de la caída, mejoraron las expectativas y el 51% de los comercios espera que aumenten en los próximos tres meses. Se espera buena venta de fin de año», indicó la Confederación.
El informe se hizo en base a 1.100 comercios de todo el país, relevados entre el miércoles 27 y el sábado 30 de noviembre, por un equipo de 27 encuestadores localizados en todas las capitales del país, Gran Buenos Aires y Capital Federal incluidas.
En el caso de la venta por internet, crecieron 8 de los 12 sectores relevados en la comparación anual y, si bien el peso de ese sector en la venta total aún es baja, sigue acrecentándose el desplazamiento hacia esos canales de consumo.
A pesar del resultado negativo, los empresarios del sector comercio mejoraron las expectativas: para los próximos tres meses: el 50,9% espera un aumento anual en sus ventas, mientras que el 36,2% espera que se mantengan sin cambios, y 12,9% que sigan cayendo.
Un dato del mes fueron las mayores consultas luego del cepo, ya que las restricciones para comprar dólares estarían alentando sólo levemente las ventas.
De los empresarios consultados, el 10,2% sostiene que con el cepo duro se están moviendo más sus ventas, el 14,1% afirma que se notaron más consultas, aunque se vende lo mismo, y el resto (75,7%) asevera que se vende igual cantidad.
En la comparación mensual, sin desestacionalizar, las ventas en noviembre cayeron 18,7%, que se explica porque la actividad ese mes suele ser menor, además de tener un día menos.
Entre los rubros con más descenso aparecen Neumáticos y repuestos de autos y motos, con un 15,8 por ciento; Ropa y artículos deportivos y de recreación 12,2 por ciento; Electrodomésticos, Electrónicos, Computación y celulares, 12,1%; Farmacias, perfumería y cosmética, 12%; Ferretería, materiales eléctricos y para la construcción 11,3%; Bazar y Regalos 9,7%; Juguetería y Artículos escolares 9,5%; Calzado y Marroquinería, 9,3%. Después, siempre en términos de bajas, aparecen Joyería, Relojería y Bijouterie 8,9%; Indumentaria 8,4%; Muebles, decoración y textiles para el hogar 7,9 por ciento.
En tanto, el que menos bajó fue el rubro Alimentos y Bebidas 2,8 por ciento.
Entre las ventas online, la situación fue bastante diferente, ya que Indumentaria tuvo el mayor ascenso en las ventas de noviembre con un 15 por ciento, mientras que Farmacias, perfumería y cosmética le siguió con un 10 por ciento, y detrás se ubicó Neumáticos y repuestos de autos y motos, con 9,5 por ciento.
Muebles, decoración y textiles obtuvo un 6,7 de aumento en sus ventas; Ferretería, materiales eléctricos y para la construcción un 5,8%; Juguetería y Artículos escolares 2 por ciento; Ropa y artículos deportivos y de recreación 1,7%; y Electrodomésticos, Electrónicos, Computación y celulares 0,8%.
Calzado y marroquinería se mantuvo sin cambios y los rubros que cayeron en ventas online fueron Joyería, Relojería y Bijouterie, con un 10 por ciento; Alimentos y bebidas, 8,8%; y Bazar y Regalos 3,3%.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Papa León XIV mostró preocupación por Gaza y pidió que dejen ingresar ayuda humanitaria
El sumo pontífice reclamó por el «cese la guerra y...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Milei rechazó las críticas y consideró que el falso video contra Macri fue libertad de expresión
El presidente Javier Milei respondió con una defensa a “la...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Gobierno advirtió que vetará cualquier aumento a jubilados aprobado en el Congreso
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió que el presidente...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Javier Milei avaló el video fake de Mauricio Macri en la previa de las elecciones porteñas: «La libertad de expresión está por encima de todo»
El mandatario calificó el hecho como «una tontería de tres...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Comenzó a regir la nueva Licencia Nacional de Conducir digital: cómo tramitarla y cuánto cuesta
Uno de los principales cambios es la incorporación de un...
- Posted mayo 20, 2025
- 0