Los jubilados de la mínima y los titulares de AUH tendrán un reintegro del IVA de hasta $700

El beneficio será para las compras de alimentos realizadas con tarjeta de débito. Regirá a partir del próximo 1 de marzo.
El Presidente Alberto Fernández anticipó este lunes que a partir del 1º de marzo los jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo podrán acceder a un reintegro del IVA por hasta $700. La medida también alcanzará a los titulares de la AUH.
La intención del Ejecutivo es que esto sea aplicable sólo para la compra de alimentos y hasta $ 700, Tendrá como destinatario los segmentos más postergados de la población, la estimación es que podría beneficiar a seis millones de personas. Las estimaciones oficiales y los números indican que un hogar promedio gasta al mes 1.400 pesos en IVA de alimentos.
La noticia llega en el inicio del debate por la reforma previsional, luego de que se tomara la decisión de congelar la fórmula que estableció la administración del expresidente Mauricio Macri, que el gobierno del Frente de Todos definiera los incrementos vía decreto, y comenzando en el Congreso una nueva discusión en algunas de las cajas.
Bajo la gestión anterior, se había implementado un sistema de IVA 0% para determinados productos del a canasta básica, alcanzando a todos los consumidores. El acuerdo de ese entonces terminó y la nueva gestión de Fernández decidió no renovarlo. El propio ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, ya había cuestionado días atrás el método que había utilizado Cambiemos, señalando que preferían un sistema de devolución del IVA por tarjeta de débito.
El anuncio (se hizo a las 17:45)
«Vengo a anunciar el reintegro equivalente al 15% de los consumos de los titulares del beneficio de la AUH y de la jubilación mínima con un tope de $700», precisó la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.
En una conferencia de prensa en Casa Rosada, Marcó del Pont indicó que la medida regirá a partir del 1ro de marzo próximo, será «por 6 meses, prorrogable», y afirmó que «si se usara plenamente» el beneficio, que sólo se incluye a compras con tarjeta de débito, implicaría un costo fiscal de «5 millones de pesos mensuales».
Además, detalló que la devolución del IVA se realizará «de manera prácticamente inmediata», ya que el dinero estará depositado «en 24 horas hábiles» luego de realizar el consumo.
Related Posts
Latest News
-
Comenzó a regir la nueva Licencia Nacional de Conducir digital: cómo tramitarla y cuánto cuesta
Uno de los principales cambios es la incorporación de un...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
Ritondo ratificó la posición de Macri: “un frente” con LLA pero “sin traspaso de dirigentes”
El presidente de PRO en Provincia defendió un acuerdo con...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
Jorge Macri: “El PRO es una fuerza política que va a seguir existiendo”
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aseguró este martes...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
El PJ se reúne tras las elecciones en CABA, sin la presencia de Cristina Kirchner
El congreso se iba a realizar el pasado 25 de...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
Oficializan la rebaja de aranceles para la importación de celulares
El Gobierno oficializó este martes la reducción de aranceles de...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
El Gobierno creó un régimen simplificado para comprar productos fabricados en Tierra del Fuego
El Gobierno creó por decreto un régimen simplificado para facilitar...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
“Esta es la hora del amor”: León XIV inició su papado al frente de la Iglesia Católica
El papa León XIV presidió la Santa Misa de inicio...
- Posted mayo 19, 2025
- 0