Los supermercados darán un bono de $5000 pesos a sus empleados durante la emergencia sanitaria

La medida, acordada en las últimas horas con FAECYS, será «en reconocimiento al gran esfuerzo que están haciendo todos los días, al asegurar el abastecimiento y la provisión de artículos de primera necesidad a lo largo y a lo ancho de todo el país”
El titular de la Federación de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), Armando Cavalieri, informó este jueves que, tras lograr un acuerdo con las principales empresas supermercadistas del país, se otorgará un «aporte solidario» de $5.000 a aquellos empleados que cumplan sus tareas durante la emergencia sanitaria.
La medida, «en reconocimiento al gran esfuerzo que están haciendo todos los días, al asegurar el abastecimiento y la provisión de artículos de primera necesidad a lo largo y a lo ancho de todo el país”, fue acordada por el gremio con Coto, Carrefour, Jumbo y Walmart, y se trata de una suma extra destinada a los empleados de los mencionados supermercados que se encuentren trabajando durante el periodo de cuarentena establecido el pasado jueves por el presidente de la Nación, Alberto Fernández.
“Hemos logrado un entendimiento con las principales cadenas de supermercados, quienes comprendieron la necesidad de hacer este aporte solidario para quienes cumplen con la tarea esencial de asegurar la provisión de artículos de primera necesidad, poniendo en riesgo su salud al tomar contacto con los clientes, en este momento tan difícil de emergencia sanitaria”, destacó el titular del sindicato, y agregó: «Estas circunstancias, demuestran que la única manera de enfrentar este tipo de flagelos en defensa de la salud es a través de las herramientas que brinda el Estado Nacional, y no el libre albedrío del mercado”.
Cavalieri también hizo mención al rol del Estado en situaciones críticas, subrayando que “esta debería ser la gran enseñanza que nos deja esta pandemia, para no volver a equivocarnos y resaltar el rol del Estado, que tantas veces se lo ha cuestionado y se ha puesto en duda”, y destacó la importancia de los sindicatos «que pusieron a disposición sus obras sociales, clínicas, hoteles, su logística y empleados, alcanzando un esfuerzo único para poder enfrentar todos juntos esta emergencia”.
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0