Paro del campo: no comercializa granos ni hacienda durante 24 horas

Se trata de la cuarta medida de fuerza en lo que va del gobierno de Alberto Fernández. La Mesa de Enlace encabezará al mediodía una Asamblea en Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos.
El campo vuelve a expresar su rechazo a la política del gobierno de Alberto Fernández para el sector. Hoy la Mesa de Enlace organiza la “Jornada Federal de Demandas”, que será acompañada por un cese de comercialización de granos y hacienda por 24 horas.
Durante la jornada habrá manifestaciones en diferentes zonas del país, aunque sin cortes de rutas. El acto central será al mediodía en Gualeguaychú. La presión impositiva y la falta de gasoil, las principales quejas.
Dentro de los nueve puntos que reclaman la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Confederación Rural Argentina (CRA), la Federación Agraria (FAA) y Coninagro, aparecen quejas por el impulso a la ampliación del número de integrantes de la Corte Suprema, se pide sanear el gasto público e incluso apuntan contra un «vacío político sin precedentes» del gobierno que comanda el Frente de Todos.
Sin embargo, el reclamo por la falta de gasoil y la inestabilidad macroeconómica son dos de los ejes centrales que motorizaron la protesta.
«Es un grito de desesperación. El campo no da más. No solo por la presión impositiva, sino que también por la presión que se siente por la falta de políticas. Hay incertidumbre y desconfianza«, indicó Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
En esa línea, dejó en claro que el campo es el sector que más recursos aporta para el país. «No es mirado desde el Gobierno como debe ser mirado, ni tampoco es tratado como debe ser tratado, y no se es consciente del daño que se produce», agregó y apuntó al Gobierno, al acusarlo de que no le importa la producción. «No solo agropecuaria, sino a todos los que producen. Lo ven como una fuente de recursos para recaudar».
Por su parte, el presidente de Federación Agraria, Carlos Achetoni,, declaró: «Hay una cantidad de problemas y necesidades que tenemos como sector que venimos arrastrando desde hace años, pero que se profundizan con la crisis que vivimos en el país, en especial los últimos tiempos».
Related Posts
Latest News
-
Comenzó a regir la nueva Licencia Nacional de Conducir digital: cómo tramitarla y cuánto cuesta
Uno de los principales cambios es la incorporación de un...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
Ritondo ratificó la posición de Macri: “un frente” con LLA pero “sin traspaso de dirigentes”
El presidente de PRO en Provincia defendió un acuerdo con...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
Jorge Macri: “El PRO es una fuerza política que va a seguir existiendo”
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aseguró este martes...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
El PJ se reúne tras las elecciones en CABA, sin la presencia de Cristina Kirchner
El congreso se iba a realizar el pasado 25 de...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
Oficializan la rebaja de aranceles para la importación de celulares
El Gobierno oficializó este martes la reducción de aranceles de...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
El Gobierno creó un régimen simplificado para comprar productos fabricados en Tierra del Fuego
El Gobierno creó por decreto un régimen simplificado para facilitar...
- Posted mayo 20, 2025
- 0
-
“Esta es la hora del amor”: León XIV inició su papado al frente de la Iglesia Católica
El papa León XIV presidió la Santa Misa de inicio...
- Posted mayo 19, 2025
- 0