Por iniciativa opositora, piden la creación de una comisión bicameral para tratar medidas dirigidas al coronavirus

El proyecto, se explicó, buscará «competencias y facultades para la creación de una comisión bicameral que pueda ejercer como órgano consultivo del Poder Ejecutivo Nacional».
Diputados de la oposición propusieron este martes la creación de una comisión especial bicameral, a fines de poder abordar los efectos y medidas preventivas adoptadas por el gobierno nacional durante la pandemia de coronavirus.
El proyecto, presentado por más de una decena de diputados, buscará que las iniciativas «puedan tener mayor impacto como órgano consultivo, de seguimiento, análisis, evaluación y debate de políticas públicas, en atención a la emergencia».
Según se informó, la iniciativa fue ideada por Marcelo Orrego, presidente del bloque Producción y Trabajo, y lleva las firmas de Sebastián García de Luca, Federico Frigerio, Gabriel Frizza, Gustavo Hein, Juan Aicega, Felipe Álvarez, Francisco Sánchez, Eduardo Cáceres, Domingo Amaya y David Schlereth.
«Creemos que es indispensable la función en pleno del Congreso de la Nación, pero hoy esta resolución queda sujeta a medidas preventivas por el COVID-19, y mientras se trabaja de forma remota y todas las comisiones están abocadas al trabajo de aportes para contribuir en la lucha contra la pandemia, resulta insuficiente para dar una respuesta de forma eficaz ante semejante crisis«, expresó Orrego al respecto, y agregó: «Proponemos concentrar los esfuerzos en una sólo comisión especial bicameral, que permita funcionar como órgano de cabecera para la evaluación de las propuestas que ingresen en las cámaras, para su análisis desde una perspectiva integral, entendiendo la problemática en su conjunto».
Los legisladores, además, proponen «competencias y facultades para la creación de una comisión bicameral que pueda ejercer como órgano consultivo del Poder Ejecutivo Nacional», así como también para solicitar, a organismos públicos, la realización de estudios técnicos en diferentes materias, emitir dictámenes con recomendaciones y propuestas, solicitar informes y documentos.
«El avance de la pandemia y el aislamiento social, preventivo y obligatorio producirá cambios todavía impensados, y sin poder dimensionar en todos los órdenes de la estructura social, política, laboral, empresaria y de la sociedad toda (…) Sin ninguna duda, esta emergencia marcará un cambio de paradigmas en todos los órdenes», cerró Orrego.
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0