Por iniciativa opositora, piden la creación de una comisión bicameral para tratar medidas dirigidas al coronavirus

El proyecto, se explicó, buscará «competencias y facultades para la creación de una comisión bicameral que pueda ejercer como órgano consultivo del Poder Ejecutivo Nacional».
Diputados de la oposición propusieron este martes la creación de una comisión especial bicameral, a fines de poder abordar los efectos y medidas preventivas adoptadas por el gobierno nacional durante la pandemia de coronavirus.
El proyecto, presentado por más de una decena de diputados, buscará que las iniciativas «puedan tener mayor impacto como órgano consultivo, de seguimiento, análisis, evaluación y debate de políticas públicas, en atención a la emergencia».
Según se informó, la iniciativa fue ideada por Marcelo Orrego, presidente del bloque Producción y Trabajo, y lleva las firmas de Sebastián García de Luca, Federico Frigerio, Gabriel Frizza, Gustavo Hein, Juan Aicega, Felipe Álvarez, Francisco Sánchez, Eduardo Cáceres, Domingo Amaya y David Schlereth.
«Creemos que es indispensable la función en pleno del Congreso de la Nación, pero hoy esta resolución queda sujeta a medidas preventivas por el COVID-19, y mientras se trabaja de forma remota y todas las comisiones están abocadas al trabajo de aportes para contribuir en la lucha contra la pandemia, resulta insuficiente para dar una respuesta de forma eficaz ante semejante crisis«, expresó Orrego al respecto, y agregó: «Proponemos concentrar los esfuerzos en una sólo comisión especial bicameral, que permita funcionar como órgano de cabecera para la evaluación de las propuestas que ingresen en las cámaras, para su análisis desde una perspectiva integral, entendiendo la problemática en su conjunto».
Los legisladores, además, proponen «competencias y facultades para la creación de una comisión bicameral que pueda ejercer como órgano consultivo del Poder Ejecutivo Nacional», así como también para solicitar, a organismos públicos, la realización de estudios técnicos en diferentes materias, emitir dictámenes con recomendaciones y propuestas, solicitar informes y documentos.
«El avance de la pandemia y el aislamiento social, preventivo y obligatorio producirá cambios todavía impensados, y sin poder dimensionar en todos los órdenes de la estructura social, política, laboral, empresaria y de la sociedad toda (…) Sin ninguna duda, esta emergencia marcará un cambio de paradigmas en todos los órdenes», cerró Orrego.
Latest News
-
La fuerte determinación que tomó la UTA tras el cierre de una nueva paritaria
El sindicato acordó un aumento salarial del 7,7% para choferes...
- Posted mayo 14, 2025
- 0
-
Milei habló de las medidas que se vienen para el dólar: “Una verdadera revolución libertaria”
El presidente Javier Milei adelantó que el Gobierno trabaja en...
- Posted mayo 14, 2025
- 0
-
Murió José “Pepe” Mújica, expresidente de Uruguay
El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mújica, murió este martes...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
Condenaron a 4 años de prisión a Sabag Montiel por tenencia y distribución de pornografía infantil
El acusado tenía en su poder una tarjeta de memoria...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
Eliminan aranceles para celulares y bajan impuestos a televisores, aires y consolas de videojuegos
El Gobierno anunció este martes la eliminación por completo de...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
El Gobierno eliminará los aranceles de importación de los teléfonos celulares
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció esta mañana que el...
- Posted mayo 13, 2025
- 0
-
Francos dijo que Mauricio Macri está “exaltado, nervioso” porque “al parecer” pierde en la Ciudad
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este martes el...
- Posted mayo 13, 2025
- 0