Quirós afirmó tener la misma mirada sanitaria que Vizzotti respecto a las vacunas

El titular de la cartera sanitaria de la Ciudad destacó la labor en conjunta con su par de Nación para la distribución y aplicación de dosis en la lucha contra el Covid-19. Además celebró la producción local de Sputnik.
Luego de la polémica que se generó esta última semana con respecto a la llegada de vacunas al país, con los dichos del titular del fondo COVAX afirmando que Argentina había rechazado a las dosis de Pfizer, ahora fue el turno de Fernán Quirós de referirse al tema.
El ministro de Salud de la ciudad sostuvo: “La mirada sanitaria en las vacunas es una sola. Vizzotti y los ministros de las 24 jurisdicciones tenemos una mirada idéntica: cuanto más rápido vengan las vacunas, más rápido podremos aplicarla, tener protección inmune y tener una población protegida”.
En conferencia de prensa, el titular de la cartera sanitaria porteña fue consultado sobre si consideraba que la oposición debía aportar más a la campaña de vacunación en lugar de cuestionarla, a lo cual respondió: “Lo que creemos que es útil es procurar vacunas, traerlas a la Argentina, distribuirlas y que cada jurisdicción se ocupe de aplicarlas rápidamente en un orden claro, preciso, transparente, que la gente pueda comprender y que podamos avanzar rápidamente”.
Por otra parte, destacó la producción local de vacunas contra el Covid-19 que comenzará en los próximos días de la vacuna Sputnik V y afirmó que son “acciones tremendamente relevantes para la Argentina”.
“Yo festejo y me parece muy bueno el avance en este sentido, con las diferentes vacunas, porque la transferencia de tecnología, el desarrollo científico y técnico en salud es un componente esencial para cualquier país moderno y también porque te da capacidad para construir un recurso humano más calificado y además la producción local te da más independencia y autonomía”
Al analizar la situación epidemiológica ante la segunda ola de contagios del virus Sars-Cov-2, Quirós indicó que ”en los últimos 10, 12 días se pasó de 2.700 casos diarios a unos 2.200” en la actualidad.
“A partir de esta semana empiezan a impactar los descensos vinculados al fuerte esfuerzo que hemos hecho para este cierre de nueve días. Seguramente es la respuesta a la intensificación de las limitaciones de la interacción social que hemos tenido estos días”, indicó.
Finalmente, el funcionario porteño se refirió a la vacunación en adolescentes y explicó que “seguramente en los próximos meses habrá información sobre todas” las vacunas desarrolladas y la posibilidad de aplicarlas en menores de edad. “En base a eso definiremos cómo continúa la campaña, que no será una definición de la Ciudad, sino del Ministerio de Salud y la Comisión Nacional de Inmunizaciones”, aclaró.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0