Recaudación: para el titular de ARBA «es importante que quienes puedan pagar lo hagan»

Cristian Girard se refirió este jueves a la situación de la Agencia, y destacó que en el último mes se recaudaron $10.000 millones menos de lo previsto.
Cristian Girard, director de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) se refirió este jueves a la situación de la recaudación en territorio bonaerense, y destacó que «está muy afectada por el parate económico” generado por la cuarentena implementada por le Gobierno Nacional.
«La provincia de Buenos Aires registra caídas de recaudación en términos reales desde marzo de 2018, es decir que viene perdiendo ingresos ininterrumpidamente. De dos años a esta parte, todos los meses los aumentos de la recaudación fueron inferiores a la inflación”, destacó el funcionario en declaraciones radiales, y agregó: «Esa marcada tendencia de pérdida de recursos es producto de dos cosas: Una es la firma del pacto fiscal, que se hizo durante el gobierno anterior, que implicó la reducción de alícuotas de Ingresos Brutos, que es un impuesto que representa el 70% de la recaudación bonaerense. La otra es la caída de la actividad, porque es un tributo que está atado al nivel de ventas».
Además Girard responsabilizó a Cambiemos por la situación que atraviesa la Agencia, al manifestar que la política económica de su gobierno marcó una tendencia en la pérdida de recursos.
En cuanto a la situación actual, el titular de ARBA destacó que si bien hubo un aumento interanual del 18% en Ingresos Brutos, se registró una pérdida de 30 puntos respecto a la inflación de ese mes, luego de que se registrara una suba de precios acumulada del 48%. «Esa es la situación hoy de la recaudación bonaerense, que está muy afectada por el parate económico. Cerramos el mes en torno de los $29.000 millones de recaudación total, cuando nuestra previsión antes del coronavirus era recaudar $40.000 millones. Esa es la magnitud de la caída de recursos”, sumó.
Por último, el funcionario cerró con una reflexión sobre la recaudación, al señalar que «la mitad de los ingresos de la provincia provienen de la recaudación de impuestos propios, por eso es muy importante que aquellos que pueden pagar lo hagan. Y que a quienes no pueden, entre todos los acompañemos para que paguen cuando recuperen sus ingresos”.
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0