Se confirmó que el Instituto Nacional del Cáncer dejará de existir

A punto de cumplirse 15 años desde su creación, el Instituto Nacional del Cáncer (INC) dejará de existir, según anunció el Ministerio de Salud esta tarde.
“El Ministerio de Salud ha tomado la decisión de centralizar las funciones del INC para eliminar la duplicidad de tareas, tener un mayor control de las acciones y cumplir con sus funciones de una manera más eficiente, manteniendo y garantizando programas, acceso a medicamentos y tratamientos”, anunció el Gobierno.
Tras una serie de relevamientos sobre su funcionamiento, se detectaron problemas logísticos, con entrega de medicamentos al borde de su vencimiento, compras ineficientes y programas y estructuras duplicadas, enumeraron desde la cartera sanitaria.
El cambio quedará plasmado en un nuevo decreto que prepara el Gobierno para reducir la estructura del Estado –y que alcanzará a todos los ministerios– e incluirá lo que en la cartera sanitaria definen como la “centralización” de tareas del INC en una de las secretarías de esa dependencia.
“Es importante dejar en claro que esta medida no afectará la continuidad de ninguno de los programas –escribió en X el titular de Salud, Mario Lugones–. Solo tiene como objetivo corregir los problemas encontrados. En el marco del reordenamiento del sistema de salud que estamos impulsando consideramos que es necesario normalizar el funcionamiento del INC, por eso avanzamos con esta integración de funciones”.
El anuncio ocurre una semana después de que se viralizara un mensaje en redes sociales de la responsable del Programa Nacional de Cuidados Paliativos en el que denunció que el Ministerio de Salud lo había desmantelado.
Por ley, entre sus funciones se incluía garantizar el acceso a través del Banco Nacional de Drogas a los analgésicos opioides (metadona y morfina) para el alivio del dolor de los pacientes oncológicos con cobertura pública y estaba a cargo de comprar esas drogas de uso controlado.
Salud salió a cruzar esa denuncia: responsabilizó a la médica Mariana Pechenik, autora del mensaje, de haber comprado opioides de manera “sobredimensionada” y que terminaron venciéndose sin distribuir a los hospitales del país. Eran 400.000 comprimidos de morfina que debían utilizarse antes del 31 de julio del año pasado. El INC los habría adquirido entre 2022 y 2023.
Latest News
-
Mauricio Macri, duro con Milei: “Alucinación seria” y “desilusión infinita”
El expresidente Mauricio Macri respondió con duros términos contra Javier...
- Posted mayo 12, 2025
- 0
-
Se desaceleró la inflación en la Ciudad y fue 2,3% en abril
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de...
- Posted mayo 12, 2025
- 0
-
Milei, sobre Ficha Limpia: “Para mí hubo un acuerdo entre Cristina y Macri para ensuciarme”
El presidente Javier Milei aseguró este lunes que hubo un...
- Posted mayo 12, 2025
- 0
-
EE.UU. y China llegan a un acuerdo para reducir aranceles y se disparan las bolsas del mundo
Estados Unidos y China anunciaron este lunes que han llegado...
- Posted mayo 12, 2025
- 0
-
Milei celebró los resultados de las elecciones y destacó el rol de su hermana Karina: “Ella es el jefe”
El presidente Javier Milei celebró los resultados electorales en Chaco...
- Posted mayo 12, 2025
- 0
-
Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de...
- Posted mayo 11, 2025
- 0
-
Zulemita Menem cruzó con dureza a Viviana Canosa tras sus críticas a Milei: «La locura es total»
La hija del expresidente Carlos Menem cuestionó a la periodista...
- Posted mayo 11, 2025
- 0