“Seguimos sin saber qué va a pasar la próxima semana”, dijo IATA tras la reunión de 10 minutos con funcionarios del Gobierno

Funcionarios del Ministerio de Transporte y autoridades de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) no lograron avanzar en una salida al conflicto que mantiene a miles de argentinos varados en el exterior, tras una reunión de 10 minutos celebrada este martes de manera virtual.
“Desde el principio del encuentro dejaron claro que no tenían información adicional que proporcionarnos, ya que no son ellos quienes toman las decisiones sobre los temas planteados. Seguimos insistiendo en que el gobierno debe levantar los cupos impuestos de pasajeros para los vuelos internacionales”, señaló IATA en un comunicado tras el encuentro.
“Asimismo, seguimos sin saber qué va a pasar la próxima semana, cuando la restricción actual acabe. Queremos reiterar que esta incertidumbre sigue afectando a los argentinos y residentes varados y a las aerolíneas que deben operar los vuelos para traer a estas personas de vuelta. Insistimos en la necesidad de reunirnos con el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien toma las decisiones finales en este sentido”, pidieron.
Tras la decisión del Gobierno de limitar el cupo de ingreso al país para quienes estaban en el exterior debido a las nuevas variantes del coronavirus, que pasó de 2.000 a 600 personas diarias, generó rechazó en el sector de las aerolíneas.
El encuentro duró menos de diez minutos y el Gobierno justificó la imposición de medidas para limitar el ingreso al país de personas que viajaron al exterior. Justamente este viernes vence la decisión administrativa que impulsó el Poder Ejecutivo para limitar la cantidad de personas que pueden ingresar al país.
Según indicó el Poder Ejecutivo, tras la suspensión del encuentro por parte de la IATA convocado la semana pasada, en esta oportunidad no estuvo presente el vicepresidente regional para América de esa entidad, Peter Cerda.
Lo más saliente de la reunión pasó por el lado de que no hubo ningún anuncio o definición sobre qué pasará con el cupo de vuelos desde el exterior que puede aterrizar en la Argentina y los pasajeros que se encuentran varados.
Por parte del Gobierno nacional participó la titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac), Paola Tamburelli; y el secretario de Planificación, Gastón Jaques. En tanto que en representación de Iata participó María José Taveira, representante regional de la entidad en Argentina, Paraguay y Uruguay; Alejandro Muñoz Torres, miembro de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe; Lars Pottgiesser, jefe de Desarrollo Comercial para la región de las Américas. No se hizo presente el ministro de Transporte, Alexis Guerrera.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0