Tras el banderazo, el Gobierno ya “no se aferra” a la expropiación de Vicentin

Todas las expectativas están puestas en el proyecto alternativo del gobernador santafesino Omar Perotti.
«Con el presidente Alberto Fernández analizamos la situación de Vicentin. Repasamos todas las alternativas y no nos aferramos a los instrumentos. El propósito del gobierno es preservar las fuentes de trabajo y que los productores puedan cobrar», fue la última frase de Gabriel Delgado, el interventor designado por el Gobierno nacional en la cerealera que ahora quedó como veedor por 60 días tras el fallo del juez Fabián Lorenzini.
Fue a través de un tuit que fue difundido por Casa Rosada y se trató del primer pronunciamiento después del banderazo que se vivió en todo el país contra el proyecto K y en defensa de la propiedad privada.
De esta manera, la postura del Ejecutivo da un giro radical en su búsqueda de «rescate» de la compañía agararia y por el momento dejó en el freezer la posibilidad de estatizar. Todas las expectativas están puestas en el plan que propuso el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, que establece una intervención durante todo el concurso de acreedores pero sin expropiación.
Con @alferdez analizamos la situación de Vicentin. Repasamos todas las alternativas y no nos aferramos a los instrumentos. El propósito del gobierno es preservar las fuentes de trabajo y que los productores puedan cobrar. pic.twitter.com/CC29TxpFwi
— Gabriel Delgado (@rgabrieldelgado) June 21, 2020
En declaraciones radiales, antes de las manifestaciones del sábado, Alberto había dicho que “no había marcha atrás” con la intervención estatal y advirtió que los dueños de Vicentin se iban a tener que ir de la empresa. “El Estado se va a hacer cargo de la empresa por la herramienta posible; sea por intervención vía judicial o por la expropiación. Lo que ocurre es que el juez del concurso dictó hoy una ‘resolución absurda’. Por un lado dice que no hay inconstitucionalidad en el decreto de intervención y por otro remueve a los interventores y repone al directorio de Vicentin. Lo que ocurre es que en el marco de conflictividad el gobernador Omar Perotti me presentó una propuesta: pedirle al mismo juez del concurso la intervención”, explicó.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, consideró hoy que al Grupo Vicentin «le pasó el macrismo», al advertir que «hasta 2015», antes del inicio del gobierno de Cambiemos, la cerealera «ganaba plata» en el país.
El ministro coordinador indicó que la empresa agroexportadora, cuya intervención fue anunciada por el presidente Alberto Fernández, ingresó en concurso de acreedores el «7 de diciembre» porque «la fundió Macri». Cafiero señaló además que en las protestas de ayer de agrupaciones de autoconvocados y entidades agropecuarias en apoyo a la cerealera se vieron «representantes de Juntos por el Cambio, cuando ellos fueron los que la fundieron, también preocupándose por Latam, que hasta 2015 ganó plata en Argentina», añadió sobre la empresa aérea, que anunció que abandonará sus operaciones en el país producto de las restricciones por la pandemia de coronavirus.
En declaraciones a Radio La Red, Cafiero lamentó que «se termina tergiversando una política de rescate de una empresa para que no queden colgados de una brocha 2600 productores agropecuarios». «Los que vinieron a pedir el rescate al Gobierno fueron los dueños de Vicentin, que, en diciembre. antes de que asumiéramos, empezaron a tener conversaciones informales para pedir que el Estado iniciara un salvataje», enfatizó.
Sobre las protestas del fin de semana, Cafiero dijo por último que le «preocupa» que esos sectores no encuentren una forma de manifestarse «sin ponerse en riesgo ellos y sin poner en riesgo al resto, justo en el momento en que hay casos más acelerados» de coronavirus.
Related Posts
Latest News
-
Rechazo sindical a los límites del derecho a huelga: “Este Gobierno demonizó la protesta”
Referentes de distintos espacios sindicales rechazaron el decreto del Gobierno...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Este jueves, el Gobierno anunciará las medidas para incentivar el uso de dólares «en el colchón»
«Es para que usted pueda gastar esos dólares y nadie...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Netanyahu, tras el asesinato de dos israelíes en Washington: “Es el precio terrible del antisemitismo”
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó este jueves su...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Papa León XIV mostró preocupación por Gaza y pidió que dejen ingresar ayuda humanitaria
El sumo pontífice reclamó por el «cese la guerra y...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Milei rechazó las críticas y consideró que el falso video contra Macri fue libertad de expresión
El presidente Javier Milei respondió con una defensa a “la...
- Posted mayo 21, 2025
- 0