Willy Kohan: ¿Se podrá evitar esta vez el estallido económico?

La mayoría de los analistas políticos y periodistas especializados coinciden en que lo más probable es que el Gobierno pierda las elecciones en noviembre, prácticamente igual o incluso peor de lo que fue el resultado en las PASO.
Beto Valdez estuvo comentando toda la semana que se está dando el siguiente fenómeno: en las provincias donde Juntos por el Cambio había tenido buenos resultados en las primarias, se está profundizando esa victoria, y son las provincias que tienen más cantidad de electores como Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos.
Por supuesto también la Capital.
Hay una discusión sobre la Provincia de Buenos Aires. Hay quien dice que el oficialismo eventualmente estaría achicando la diferencia en contra, y otras encuestas dicen al revés, que los cuatro puntos de diferencia a favor de la oposición, se podrían ampliar al doble.
Pero en todo caso, uno lo que observa es que cada semana se suma un desfile de “piantavotos” en contra del Gobierno. Es como que aparecen cajones de Herminio todo el tiempo.
Por ejemplo el espectáculo del fin de semana en Plaza de Mayo, donde los voceros del oficialismo resultaron personajes muy controvertidos como el caso de la señora Hebe de Bonafini, Amado Boudou o Roberto Baradel, que es la imagen del cierre de las escuelas. Y dicen que éste fue uno de los datos centrales en el disgusto político que tuvo el Gobierno en las elecciones.
Y lo qué pasó en las últimas horas, que en realidad ya lo hablamos la semana pasada, que es la escalada de violencia presutamente Mapuche en la Patagonia, con un episodio muy difícil de explicar: un embajador argentino, el Estado, se puso claramente del lado de los violentos, como fue la defensa del embajador Rafael Bielsa en favor del activista Jones Huala que está detenido en Chile. Y en ese país no gobierna Pinochet, sino que es un país democrático, elegido legalmente y donde rige un estado de derecho.
Independientemente de la situación internacional, que es muy llamativa, lo que no se entiende es cómo el Gobierno se pone del lado de los violentos.
Por ejemplo, Elizabeth Gómez Alcorta, que integra el gabinete de Alberto Fernández, es una activista defensora de los grupos que están atacando a la población civil en Bariloche o en El Bolsón.
Hoy tras un nuevo ataque incendiario la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, denunció actividades terroristas.
En este caso el ministro Aníbal Fernández dijo que va a reorganizar las Fuerzas.
Si el gobierno tuvo problemas en las elecciones en Chubut, que es un distrito donde justamente se juega el futuro del Senado, no parece que ésta sea la mejor estrategia para mejorar la performance electoral en la Patagonia.
Además, se están profundizando las batallas internas dentro del Gobierno. Y lo vimos con la batalla de los tres actos para celebrar el 17 de octubre. A ninguno pudo ir el presidente, por todas las divisiones qué hay en el frente oficialista.
Y por supuesto, esta incertidumbre política, agrava el cuadro de una enorme incertidumbre económica porque el desequilibrio es cada vez mayor. Hay cada vez más pesos sobrando en la economía y menos dólares. Hoy el blue se operó prácticamente a 190 pesos. Y se está acercando a los 200.
Esta devaluación de la moneda se va profundizando y acelerando.
El Gobierno tuvo que empezar con la tan mentada radicalización económica. Se ha retrocedido 40 años y estamos otra vez con precios máximos y con amenazas de funcionarios que prometen salir a clausurar comercios.
¿Ustedes se imaginan a los intendentes del conurbano, que se están jugando la vida electoralmente, saliendo a clausurar comercios en este momento?.
Esta incertidumbre es un poco más profunda porque no frena la emisión monetaria, ni el aumento del gasto ni el del défitict. Por lo tanto se va construyendo cada vez más inflación y devaluación. Y el Gobierno prefiere poner toda la responsabilidad en las empresas productoras de alimentos industrializados. Sale a plantear que es una pelea contra el aumento de los alimentos cuando en realidad lo que está cayendo es el valor de la moneda.
Related Posts
Latest News
-
“Esta es la hora del amor”: León XIV inició su papado al frente de la Iglesia Católica
El papa León XIV presidió la Santa Misa de inicio...
- Posted mayo 19, 2025
- 0
-
Lo que dejó el temporal en PBA: Más de 4000 personas evacuadas, 4 desaparecidos y un muerto
Están desaparecidos una pareja que se movilizaba a caballo en...
- Posted mayo 19, 2025
- 0
-
Milei: “Quizás Mauricio Macri deba entender que su momento pasó”
El presidente Javier Milei redobló las críticas al líder del...
- Posted mayo 19, 2025
- 0
-
Francos: “Supongo que habrá quedado claro para PRO que ir desunidos no tiene sentido”
El jefe de Gabinete Guillermo Francos le envió un mensaje...
- Posted mayo 19, 2025
- 0
-
“Sin ningún tipo de respeto, no se puede”, respondió Mauricio Macri a la invitación de Adorni
El expresidente Mauricio Macri rechazó la invitación del vocero presidencial,...
- Posted mayo 19, 2025
- 0
-
Macri habló de las negociaciones con LLA tras las elecciones en CABA: «Si hay respeto estamos dispuestos a dialogar»
El titular del PRO habló de las negociaciones con La...
- Posted mayo 19, 2025
- 0
-
Eufórico, Javier Milei convocó a “pintar de violeta todo el país”
El presidente Javier Milei celebró el triunfo de su candidato,...
- Posted mayo 19, 2025
- 0