Ya rige el «dólar solidario» y se espera una fuerte reacción del blue
Los mercados retoman la actividad este jueves tras la Navidad, con la divisa paralela en niveles récord. Todos los detalles en la Agenda económica de Willy Kohan, en Cada Mañana por Radio Mitre.
Con una fuerte expectativa por el ascenso del dólar blue y el alza de la Bolsa, los mercados retoman la actividad este jueves bajo la nueva ley de emergencia de Solidaridad Social y Reactivación Productiva vigente, que estipula la aplicación de recargos del 30% para operaciones en moneda extranjera.
El lunes pasado, la divisa paralela había llegado a tocar un nuevo máximo histórico al cotizar a $77, con lo que se acerca cada vez más al nivel de la moneda oficial con el impuesto del 30%, que ronda los $82. En ese escenario, la brecha entre el blue y el minorista, sin tener en cuenta el impuesto, llegó al 21,8% en medio de una plaza financiera con muy poca oferta.
«La medida abarca para la adquisición de cualquier moneda extranjera, no sólo el dólar. Se eximirán del recargo a las compras referidas a la materia de salud, medicamentos, libros, todo lo que tiene que ver con la investigación. ¿Por qué el blue no se disparó durante estas dos semanas? La respuesta es fácil: hay mucha gente que en esta época necesita pesos», indicó Willy Kohan.
Analistas ya advirtieron que la presión sobre el dólar informal puede ser todavía mayor si el Gobierno decide extender el recargo a otras operaciones, como las del dólar contado con liquidación o el bolsa.
Como se vio en las últimas jornadas, las señales del Gobierno respecto de su intención de hacer frente a la deuda también se reflejó en un buen desempeño de bonos y acciones argentinas en el exterior. El martes, los ADRs (acciones que se negocia en el mercado estadounidense) terminaron en Wall Street con fuertes aumentos de más del 15%.
En lo que va de diciembre, el índice S&P Merval sumó 15,7%, mientras que a lo largo del año ganó un 31,8%. Por su parte, también se destaca que el Riesgo País mostró caídas generalizadas a lo largo de las últimas ruedas, con lo que se posicionó por debajo de los 1.900 puntos básicos. Un número que aún es altísimo pero favorable al comparar las cifras de uno o dos meses atrás.
Related Posts
Latest News
-
La UBA iniciará acciones judiciales para exigir la ejecución plena de la Ley de Financiamiento Universitario
El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires reclamó...
- Posted octubre 22, 2025
- 0
-
Caputo ratificó el esquema de bandas cambiarias y descarta modificaciones tras las elecciones
El ministro de Economía respondió a especulaciones en redes y...
- Posted octubre 22, 2025
- 0
-
El canciller Werthein le presentó su renuncia a Milei
El canciller Gerardo Werthein le presentó este miércoles su renuncia...
- Posted octubre 22, 2025
- 0
-
Milei defiende su reforma laboral: “Queremos que los argentinos puedan optar por otro sistema”
El presidente presentó los lineamientos de una nueva propuesta para...
- Posted octubre 22, 2025
- 0
-
Bullrich advirtió que “no va a haber una tercera oportunidad” contra el kirchnerismo
La ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional de...
- Posted octubre 22, 2025
- 0
-
“Problema de aftosa”: polémica declaración de una funcionaria de EE.UU. sobre la compra de carne argentina
La secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins,...
- Posted octubre 22, 2025
- 0
-
Milei: “Nunca dije que iba a ser fácil, no se puede quebrar de la noche a la mañana 100 años de populismo”
El presidente Javier Milei cerró la campaña electoral en la...
- Posted octubre 22, 2025
- 0












