Lacunza viajará a Washington con la ilusión de destrabar el desembolso de US$5400 millones

La gran incógnita es si el FMI hará el giro durante esta administración o esperará al próximo Gobierno. De todas formas difícilmente llegue antes del 27 de octubre – Agenda económica de Willy Kohan en Cada Mañana por Radio Mitre.
En un escenario financiero más calmo y de menor confrontación con la oposición, el ministro de Hacienda Hernan Lacunza aprovechará para ajustar su agenda de trabajo con las autoridades del Fondo Monetario Internacional, quienes lo recibirán el próximo 26 de septiembre en sus oficinas de Washington.
Resta definir en la Casa Rosada si Mauricio Macri, que viajará a la Asamblea General de Naciones Unidas, incluirá a Lacunza en su reducida comitiva oficial que ya integran el canciller Jorge Faurie, el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo, y el vocero presidencial Ivan Pavlovsky.
De ser así, el jefe de Hacienda se contactará a inversores y banqueros en New York City -sede la ONU- y luego viajará a DC para completar encuentros con el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y un probable cónclave con David Lipton, el director gerente del FMI hasta que asuma Kristalina Georgieva, sucesora de Christine Lagarde.
Lacunza insistirá con el rápido desembolso de los 5.400 millones de dólares que el FMI debería girar en los próximos días, pero eso no sucederá: en el Fondo consideran que ese Standby ya está frenado y que Macri y Lacunza deberán esperar hasta la asunción de la nueva directora del organismo.
«La gran incógnita es si el FMI va a desembolsar en esta administración o esperará al nuevo gobierno. Por lo pronto es muy difícil que el giro se realice antes del 27 de octubre», indicó el periodista Guillermo «Willy» Kohan en su columna.
Y continuó: «Mientras tanto, el mercado local sigue en la era de la regularización y de control de cambios. En la última jornada hubo cero intervención del Banco Central, en la búsqueda de un dólar estable y que no haya tanta brecha con el alternativo. Para eso activaron la venta de bonos. La mejor noticia está en la confirmación de que la gente se ha tranquilizado y que los retiros de sus dólares son muy inferiores a los días posteriores a las crisis».
Related Posts
Latest News
-
«Los que salimos de amarillo a las calles, nunca nos desteñimos», la chicana de Laura Alonso contra Bullrich
La vocera del gobierno de la Ciudad y candidata a...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
La Justicia porteña obliga a la Ciudad a hacerse cargo del operativo policial en la marcha del miércoles
En su resolución, Gallardo destacó la importancia de garantizar la...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
“A veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo”, dijo Trump sobre el derrumbe de los mercados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó que las...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Se derrumban las bolsas en Asia y Europa y caen los futuros en Wall Street
Los mercados de Asia y Europa se desploman en el...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0