Alberto Fernández abrirá las sesiones ordinarias en el periodo 139

El Presidente preparó el discurso que dará en el recinto de la Cámara Baja, con diferentes ejes en el año de gestión que lleva. Habrá 90 diputados y senadores, no participarán invitados especiales y la Corte Suprema estará de forma virtual.
En un año que estuvo marcado principalmente por la pandemia del Coronavirus, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, se prepara para dar su discurso en la apertura de las sesiones ordinarias en el periodo 139. El discurso lo preparó en soledad en el despacho de Olivos, analizando los informes de cada ministerio del Gabinete.
Con varios ejes en el frente, el presidente pondrá en la mesa los diferentes temas que vienen circulando la agenda política en las últimas semanas. Desde la esperanza de tener a una gran proporción de la población vacunada y con una reactivación económica para este año, hasta el escándalo por las vacunas vip y los juicios que enfrentan algunos de los dirigentes políticos más cercanos al kirchnerismo.
Desde el plano económico, el presidente planea defender el gasto público que requiere afrontar los efectos de la pandemia y la cuarentena. Los ministros Guzmán y Kulfas entregaron informes detallados sobre la cantidad de dinero que se entregó a la actividad privada. Además, el presidente planteará la negociación exitosa de la deuda pública con acreedores privados y afirmará que el diálogo con el Fondo Monetario Internacional estará bajo tres condiciones: habrá Acuerdo de Facilidades Extendidas si no implica ajuste fiscal, devaluación del peso y pago inmediato del capital comprometido durante el gobierno de Mauricio Macri.
El discurso comenzará cercano al mediodía, según lo previsto. Además, no estarán Carla Vizzotti, por tener covid-19, y tampoco Santiago Cafiero, por ser contacto estrecho. Ambos seguirán el discurso de forma remota.
Los gobernadores estarán de forma virtual debido a los protocolos de covid. Los integrantes de la Corte Suprema fueron invitados a participar de forma presencial, pero en medio de las tensiones que hay entre el oficialismo y el poder judicial, decidieron asistir de forma virtual. Estarán todos juntos en la Sala de Acuerdo del Palacio de Tribunales.
Para dentro del recinto fueron autorizados a estar cerca de 90 legisladores, a pesar de que cuenta con 257 bancas. Si bien todos fueron hisopados el viernes para confirmar su asistencia, muchos dirigentes opositores participaron de la marcha del pasado sábado, exponiéndose al virus.
Se espera que dentro del recinto estén Cristina Kirchner y Sergio Massa, los dos presidentes de las cámaras. Además, Juntos por el Cambio anotó a ocho senadores y 28 diputados, y la UCR tendrá 13 diputados.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0