Alberto Fernández: “La palabra ajuste está desterrada de la discusión con el FMI”

El presidente Alberto Fernández encabezó esta tarde la reunión con Gobernadores en el marco de la negociación con el Fondo Monetario Internacional, junto al ministro de Economía, Martín Guzmán, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
En ese contexto, el mandatario dijo que “la palabra ajuste está desterrada de la discusión con el FMI”, y agregó: “Para nosotros el secreto es crecer”.
Además, Fernández afirmó que “no hay ninguna posibilidad de que Argentina tenga tarifazos” y señaló que, en todo caso, el costo de los servicios tendrá que “corregirse de un modo razonable y teniendo en cuenta la capacidad de pago” de la sociedad.
A su cierre, el jefe de Estado intentó un mensaje de unidad, aunque no dejó de disparar más críticas al gobierno de Mauricio Macri: “Hubiera querido recibir un país sin esta deuda. Esto no se tuvo en cuenta en el momento en que se tomó y a nosotros nos votaron para solucionar el problema. Queremos que la Argentina no vea dificultado su crecimiento por favorecer a acreedores externos. Con este objetivo seguiremos trabajando. Si nos ven unidos, vamos a llevar tranquilidad a cada argentino”, dijo.
“Esto no era un acto partidario, era un acto con el sentido real de que esto sea una política de Estado que asumamos entre todos, unidos con la vocación real de que los acuerdos que logremos sean lo menos pesados para el pueblo argentino. Ese es el sentido de esta reunión”.
Por su parte, el ministro de Economía Martín Guzmán destacó las diferencias entre lo que pretende el organismo internacional y el Gobierno.
“La diferencia entre lo que plantea el FMI y lo que propone la Argentina consiste en la diferencia entre un programa que con alta probabilidad detendría la recuperación económica que argentina está viviendo, lo que es esencialmente un programa de ajuste versus un programa que le de continuidad a la senda de recuperación fuerte que la economía está viviendo”, dijo Guzmán.
“Toda deuda condiciona, pero no hay nada que condicione más que la deuda con el FMI”, agregó el funcionario.
“El sendero fiscal es el punto en el que hoy no hay acuerdo. La diferencia entre lo que plantea el FMI y lo que propone el Gobierno argentino es la diferencia entre un programa que con alta probabilidad detendría la recuperación económica que estamos viviendo, que es esencialmente un programa de ajuste versus un programa que le dé continuidad a esta recuperación fuerte de la Argentina”, detalló.
Participaron del encuentro los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; Catamarca, Raúl Jalil; Chaco, Jorge Capitanich; Entre Ríos, Gustavo Bordet; Formosa, Gildo Insfrán; La Pampa, Sergio Ziliotto; La Rioja, Ricardo Quintela; Misiones, Oscar Herrera Ahuad; Neuquén, Omar Gutiérrez; Río Negro, Arabela Carreras; Santa Fe, Omar Perotti; Tierra del Fuego, Gustavo Melella; Tucumán, Osvaldo Jaldo.
En tanto, los de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y Santa Cruz, Alicia Kirchner, estuvieron presentes mediante videoconferencia.
Además, estuvieron por Chubut, el ministro de Economía y Crédito, Oscar Antonena; Córdoba, el presidente provisorio de la Legislatura, Oscar González; Corrientes, el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard; Jujuy, el vicegobernador, Carlos Haquim; Mendoza, el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié; Salta, el vicegobernador, Antonio Marocco; San Juan, el vicegobernador Roberto Gattoni; y Santa Cruz, el vicegobernador, Eugenio Quiroga.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0