El guiño del FMI representa un aval para el Gobierno y ayuda a renegociar deuda privada

La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los principales temas económicos del día.
En el día de ayer el Fondo Monetario Internacional afirmó que la deuda argentina «no es sostenible» y aseguró que el ajuste fiscal necesario «no es factible». Ante esta situación la entidad crediticia internacional, pidió «una contribución apreciable de los acreedores privados, para ayudar a restaurar la sostenibilidad».
Kohan analizó al respecto que «El FMI está avalando la posibilidad de que Argentina haga una oferta bastante agresiva a los tenedores de bonos en el marco de resolver el problema de la sostenibilidad de la deuda» y agregó: «Recordemos que el FMI finalmente respaldó la idea del Presidente Fernández y del ministro Guzmán de no realizar más ajustes en términos fiscales de aquí hasta el año 2023».
«En ese marco no hay plata para pagar los vencimientos y por lo tanto se requiere una actitud colaborativa de los bonistas, con una quita apreciable en los pagos de la deuda», remarcó el periodista económico, que a su vez comentó que la reacción de los mercados fue «favorable» y hubo «recuperación en los bonos argentinos del orden del 1 y 2 %». También mejoraron «las acciones argentinas en el exterior».
«Evidentemente este guiño del FMI para continuar una negociación que recién ahora va a empezar a definirse, representa desde el punto de vista político, sin dudas, un aval para el Gobierno de Alberto Fernández y desde el punto de vista económico, está claro que esto no resuelve la cuestión pero ayuda un poco o por lo menos no se pone en contra en la estrategia que Argentina va a llevar adelante con los tenedores de deuda privada», sentenció Kohan.
Además el periodista comentó que «hoy el Gobierno también lanzó un nuevo canje de bonos, para canjear el famoso bono Dual» y analizó: «Vamos a ver como reaccionan los mercados en el día de hoy, porque también es cierto que para los tenedores de bonos, este respaldo del FMI, también es un aviso de que se les viene eventualmente una quita tal vez mayor a lo esperado».
La Agenda completa:
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0