Los empresario piden evitar el default y “una vuelta ordenada al trabajo y la producción”

La Asociación Empresaria Argentina (AEA) le pidió al Gobierno en una semana clave evitar el default y solicitó una “vuelta ordenada al trabajo y la producción”, en el marco de la cuarentena por la pandemia de Covid-19.
Para que las empresas puedan cumplir plenamente su papel decisivo en el proceso de recuperación económica “es fundamental evitar la ruptura en la cadena de pagos interna así como la cesación de pagos externa o default”, afirmó el comunicado titulado Recuperación económica: el rol clave de las empresas.
“Desde la ciudadanía y el gobierno de nuestro país hemos hecho un esfuerzo muy importante y exitoso para contener la propagación del coronavirus”, considera la entidad que nuclea a los empresarios más importantes del país.
Además, pidieron acciones que posibiliten “una vuelta ordenada al trabajo y la producción, manteniendo las medidas de protección a los trabajadores, preservando la seguridad de las personas y el distanciamiento físico”.
El comunicado dice que es “imprescindible” apoyar la red de empresas pequeñas, medianas y grandes, generadoras de la producción, el empleo y generan exportaciones desde la Argentina.
A la espera de una respuesta determinante por parte de los acreedores el próximo viernes en el marco de la renegociación de la deuda, los empresarios señalaron que “el acceso al crédito internacional mejorará las perspectivas económicas, generará más empleo privado y favorecerá la realización de inversiones productivas en el país”.
En el anterior comunicado enviado por la asociación, a días de que hubiera comenzado la cuarentena total, AEA había solicitado “el pleno acatamiento de las disposiciones y normas sanitarias emitidas por las autoridades”.
“Los empresarios somos conscientes de los grandes desafíos que asumimos en estas circunstancias. Debemos mantener la actividad productiva y su cadena de valor, simultáneamente con la implementación de medidas específicas para el cuidado de nuestros empleados y de las comunidades en las que operamos”, decía.
Related Posts
Latest News
-
La inflación en la Ciudad fue de 2,1% en junio y acumuló 44,5% en el último año
La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue de...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“No se escanea el 100% de las valijas”: la defensa del Gobierno por el avión que llegó de Miami y no fue controlado
El titular de ARCA, Juan Pazo, se refirió este martes...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“Estructura sobredimensionada”: Sturzenegger justificó los cambios en el INTI
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger,...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos
El Gobierno oficializó este martes la disolución, transformación y fusión...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0