Caputo adelantó que van a “negociar un nuevo programa” con el FMI en busca de fondos

El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó este martes que el Gobierno va a “negociar un nuevo programa” con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en busca de fondos para poder salir del cepo cambiario.
“Estamos en el proceso de la revisión del Fondo que va a ser el 13 y a partir de ahí empezaremos a negociar con ellos un nuevo programa. No lo estamos anunciando ahora porque lógicamente primero hay que acordarlo con el Fondo y eventualmente tratar de que con ese nuevo programa llegue nueva plata”, reveló el funcionario al exponer este mediodía en el foro de la Fundación Libertad y Progreso.
En la misma línea, Caputo sostuvo que “el superávit que tengamos producto de la recuperación, lo vamos a devolver en baja impuestos”.
“Hoy estamos creciendo y en condiciones de que la inflación vaya a niveles absolutamente normales”, agregó.
Asimismo, el ministro destacó la gestión del presidente Javier Milei: “El país tuvo la convicción de votar un presidente que se animó a tomar las medidas que algunos hoy quieren subestimar, pero que nadie se animó a tomar en 100 años”.
“Se llegó al equilibrio fiscal en el primer mes; algo que en teoría era imposible alcanzar ni siquiera en los cuatro años de mandato. Eso se logró cuidando a los más vulnerables”, sostuvo.
“No es una casualidad que las cosas hayan mejorado. Es una causalidad. Cuando uno hace las cosas bien, las consecuencias son buenas. El problema argentino fue que durante 100 años nos metieron en un cuento y durante 20 años directamente entramos en una estafa piramidal”, afirmó Caputo.
“El resumen más concluyente de esto es que pasamos de una hiperinflación casi garantizada a tener créditos hipotecarios”, agregó.
Por otra parte, el ministro se refirió a la Ley Bases que mañana será tratada en el Senado: “Es muy bueno que la ley pase porque es una ley que beneficia a todos los argentinos. Va a ser un acelerador, un potenciador de la recuperación de la situación económica”.
“Sin embargo, la votación de la Ley no va a alterar el hecho de que este país se va a recuperar porque este gobierno no va a cambiar el rumbo. El orden macro va a seguir y el país se va a recuperar igual”, explicó.
“Toda la oposición, sabe que esta ley favorece a los argentinos, y es la razón por la que mucha de la oposición no la quiere votar”, dijo.
Además, el funcionario apuntó contra la casta: “Estamos terminando todos los curros de la política, estamos terminando con la famosa casta política”.
“El año que viene el presidente va a ganar, con el 40%, sino con el 60% 70%”, pronosticó y dijo: “No vamos a financiar más obra pública porque es un lío y es un curro”.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0