El Gobierno autorizó una suba del 7% en las prepagas para febrero

El aumento de las cuotas podrá ser de hasta 7%, en lugar del 10% que se había informado a fines de octubre.
El Gobierno nacional autorizó este jueves 31 de diciembre un aumento de hasta el 7% a partir de febrero en las cuotas de la medicina prepaga. Será la segunda suba en apenas dos meses.
El Ejecutivo oficializó la suba mediante la Resolución 2987/2020 publicada en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Salud, Ginés González García.
Finalmente, el incremento será menor a los estipulado ya que la Superintendencia de Seguros de Salud había adelantado una suba del 10% a partir de febrero, sin embargo, finalmente será 7%. Lo mismo había sucedido en diciembre, cuando se esperaba un aumento del 15%, pero al final el Gobierno aprobó un 10%.
En el texto publicado en el Boletín Oficial, se autoriza «a todas las Entidades de Medicina Prepaga inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (RNEMP) un aumento general, complementario y acumulativo de aquel que ha sido aprobado para el mes de diciembre de 2020 mediante la Resolución Nº 1787/20-MS, de hasta un SIETE POR CIENTO (7%) a partir del 1º de febrero de 2021″.
En el texto, se argumentó que por la cuarentena por la pandemia del coronoavirus “se produjo una limitación en la circulación de las personas, con el consecuente impacto en la economía, afectando a las empresas, a las actividades independientes y al empleo, del cual no resultaron ajenos el sistema sanitario y sus actores”.
«La merma en la actividad productiva, consecuencia inevitable de las medidas adoptadas, se ve reflejada en la recaudación tributaria y, consecuentemente, en los recursos destinados a los Agentes del Seguro de Salud”, explicaron. En esa línea, esta situación complicó “la cadena de pagos del Sistema de Salud, en momentos en los que este sector resulta clave para minimizar los impactos de la pandemia y brindar la debida atención de sus beneficiarios”.
Fuente: Perfil
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0