El mensaje de Horacio Rodríguez Larreta en la apertura de las sesiones ordinarias

“Yo siempre voy a estar para terminar con la grieta”, aclaró el jefe de gobierno porteño en e zoom que dio el inicio a la actividad legislativa en la Ciudad. Además, rechazó la denuncia por la vacunación privada.
El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dio su discurso de forma remota en la apertura de las sesiones extraordinarias, tras haber vuelto de vacaciones de Brasil. El mensaje que mandó Larreta es claro en la búsqueda que tendrá este año de cara a unas elecciones que pueden marcar el rumbo de la política y la interna en Juntos por el Cambio. “Yo siempre voy a estar para terminar con la grieta. Creo que este año busqué más que nunca dialogar y hacer acuerdos, porque la gente lo que menos quiere es vernos pelear”, afirmó.
El mandatario porteño destacó que “la grieta no mejora la educación, la grieta no da trabajo, la grieta no da salud, la grieta no construye puentes ni abre comercios ni mejora una plaza ni genera oportunidades de progreso. La grieta es un negocio de la política y no suma nada, sino que resta”.
Sobre la pandemia de coronavirus en la Ciudad de Buenos Aires
Larreta marcó al 2020 como el “año más duro” de su vida. “Como Jefe de Gobierno, tuve la dificilísima responsabilidad de enfrentar algo completamente desconocido y devastador como la pandemia. Y desde lo personal, algo en lo que nunca entro en detalles, fue un año de mucho dolor para mí y para mi familia”, remarcó.
Destacó el trabajo que hicieron los médicos y reconoció a Fernán Quirós junto a su equipo con un aplauso. “Es admirable lo que todos ustedes dieron y siguen dando en un contexto de tensión, de mucho trabajo, de desgaste emocional e incertidumbre. Estoy profundamente agradecido. Así que quiero pedir un aplauso para Fernán, para todo su equipo y para todos los trabajadores de la salud”.
Sobre la denuncia por la privatización de la vacuna
El jefe de gobierno rechazo la denuncia que se impulsó por favoreces a empresas privadas con las vacunas. “Durante los últimos días se difundieron falsas acusaciones sobre la vacunación en la Ciudad, que atentan contra la tranquilidad de la gente y contra la esperanza que representa para todos la vacuna después de un año tan duro. En la Ciudad, hace 30 años que las obras sociales y los hospitales de comunidad participan de las distintas campañas de vacunación. Y nunca nadie lo cuestionó. Estamos llevando adelante un plan de vacunación serio y transparente”, afirmó.
Sobre la quita de la coparticipación
Por último, Larreta volvió a marcar su disgusto por la quita que percibía por la coparticipación nacional que dispuso el gobierno nacional. Afirmó que “estamos en enfrentando un escenario complejo y desafiante” tras tener que reajustar el presupuesto. ““En septiembre del año pasado, el Gobierno nacional decidió quitarle a la Ciudad de manera inconsulta parte de los recursos de coparticipación que le corresponden constitucionalmente, recursos que, desde el día del decreto hasta el 31 de diciembre del 2020, representaron 13.000 millones de pesos menos para la Ciudad, a un ritmo de 150 millones de pesos menos por día”, agregó.
“Decidimos presentar una demanda en la Corte Suprema de Justicia para defender los recursos de los argentinos que viven y visitan la Ciudad; y, mientras esperamos que la Corte se expida, tuvimos que reestructurar nuestra gestión y poner en marcha un plan de eficiencia y reducción del gasto público para aprovechar al máximo cada recurso”, concluyó.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0