En la Argentina se hace difícil saber cuánto vale cada dólar

La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los puntos más destacados a nivel global y local.
Siguen las expectativas muy concentradas en la evolución del mercado de cambio, esta corrida contra el peso que está relacionada a la incertidumbre electoral.
Los números ya están complicando el mes de junio y también el de julio. Según datos de Salvador Di Stefano, el Banco Central ha tenido que emitir durante julio para asistir a la Tesorería, el Gobierno gasta mucho más de lo que recauda, 250 mil millones de pesos cuando en junio el déficit fue de unos de 300 mil millones de pesos.
Si no fuera por el extra del Impuesto a las Riquezas hubiera subido a casi 400 mil. Ahí está el combustible que le da aíre a todas estas novedades en el mercado de cambio.
Lo que dice Redrado hay que tomarlo en modo político. Martín Redrado habla más con el peronismo que con otros sectores de la política. Conocemos su relación con Alberto Fernández y Sergio Massa y expresó públicamente una crítica muy fuerte y puntual contra la Comisión de Valores, contra el Banco Central, contra las recientes medidas de represión al dólar que terminaron siendo mucho peor el remedio para la enfermedad.
Esto muestra que hay gente pensando que eventualmente las cosas deberán cambiar para después de las elecciones.
Dicen que Redrado también habló con Máximo Kirchner pero más allá de los nombres, la pregunta es cómo puede recomponer la confianza el Gobierno en un escenario tan complicado.
En general, ayer hubo buenas noticias en todos los frentes. El acuerdo de Axel Kicillof con los acreedores internacionales, los mercados internacionales recuperaron bastante bien, el FMI aportará más de 4 mil millones de dólares para reservas y a pesar de eso, el dólar siguió trepando a $183 el blue.
Es muy difícil saber cuánto vale cada dólar, las operaciones que van por afuera del mercado regular no se registran. Esto retroalimenta la demanda.
El riesgo país en 1609, sigue interviniendo el Gobierno en este mercado y con estos números fiscales, este escenario de gastar más que lo se recauda, es muy difícil que se tranquilice el escenario. La pregunta es si venderá dólares para frenar la corrida, si va a intervenir fuerte.
Related Posts
Latest News
-
Rechazo sindical a los límites del derecho a huelga: “Este Gobierno demonizó la protesta”
Referentes de distintos espacios sindicales rechazaron el decreto del Gobierno...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Este jueves, el Gobierno anunciará las medidas para incentivar el uso de dólares «en el colchón»
«Es para que usted pueda gastar esos dólares y nadie...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
Netanyahu, tras el asesinato de dos israelíes en Washington: “Es el precio terrible del antisemitismo”
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó este jueves su...
- Posted mayo 22, 2025
- 0
-
El Gobierno le bajó el rango a la Secretaría de DD.HH. y echará al 30% del personal
El Gobierno de Javier Milei resolvió bajar de jerarquía la Secretaría de Derechos...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
“Ritondo ya habló”: Mauricio Macri pidió un acuerdo “orgánico” con LLA en la Provincia
El expresidente Mauricio Macri se manifestó luego de la derrota...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
El Papa León XIV mostró preocupación por Gaza y pidió que dejen ingresar ayuda humanitaria
El sumo pontífice reclamó por el «cese la guerra y...
- Posted mayo 21, 2025
- 0
-
Milei rechazó las críticas y consideró que el falso video contra Macri fue libertad de expresión
El presidente Javier Milei respondió con una defensa a “la...
- Posted mayo 21, 2025
- 0