“Este nivel de devaluación explica mucho los resultados electorales”
En la Agenda Económica, Guillermo Willy Kohan se refirió a la medición de la inflación que se dará a conocer hoy mediante el INDEC y cómo a pesar del control de precios, los valores siguen en aumento.
El dólar y los datos de inflación que se van a conocer hoy, a 72 horas de las elecciones, son el tema del día. Va a ser un test para ver si el INDEC sigue midiendo la inflación como corresponde, con los precios reales que están en los almacenes o si se mide con la listita de los precios máximos elaborada por el Gobierno.
La mayoría de los economistas sigue confiando en la gestión de Marco Lavagna y todo indica que el número de la inflación va a estar entre 3,2 y 3,5 por ciento. Mostrando así la inutilidad del régimen del control de precios, aunque desde el gobierno plantean que si no se hubiera establecido el esquema de precios tal vez la inflación hubiese sido mayor.
La política del cepo, los controles, el déficit fiscal, ha llevado a una inflación galopante y a un dólar que tiene que ver mucho con la incertidumbre política. También tiene que ver con el desajuste económico.
El dólar a 200 pesos muestra la crisis política de la Argentina, pero también muestra la crisis económica que no quieren ver los dirigentes políticos y que no quiere asumir el gobierno. La que el gobierno quiere tapar con relato, con cepo, con controles.
Lo que pasó en el mercado de los alquileres, por establecer una ley de precios máximos y que le quiere enseñar a los argentinos a como alquilar propiedades, algo que se ha hecho toda la vida, sin tener un problema. Se metió el estado y por iniciativa de sectores del radicalismo. Hoy leemos en los diarios que casi 200 mil viviendas se han retirado del mercado de alquileres y los que necesitan alquilar tienen que asumir sobreprecios y aumentos, que son mayores a la inflación.
Este nivel de inflación, este nivel de devaluación explica mucho de los resultados electorales
Escuchá la agenda completa:
Related Posts
Latest News
-
Cuadernos: en el primer día del juicio, el Tribunal le leyó a CFK las 40 causas de sobornos que se le imputan
Pasadas las 14:30 el Tribunal Oral Federal 7 dio por...
- Posted noviembre 6, 2025
- 0
-
Javier Milei ratificó la política cambiaria hasta 2027 y el respaldo financiero de Washington
En dialogo con Financial Time, el mandatario respaldó el esquema...
- Posted noviembre 6, 2025
- 0
-
En la previa del juicio, Cristina Kirchner cuestionó la Causa Cuadernos
Desde San José 1111, la ex presidenta calificó al juicio...
- Posted noviembre 6, 2025
- 0
-
El Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina
Se implementará un esquema mixto que contempla un 5% del capital...
- Posted noviembre 6, 2025
- 0
-
Cómo la Ciudad de Buenos Aires busca liderar el modelo urbano del futuro
En el marco de la XXI Asamblea General de la...
- Posted noviembre 6, 2025
- 0
-
Cuadernos: arranca el juicio por corrupción contra Cristina Kirchner, otros exfuncionarios K y empresarios
El Tribunal Oral Federal 7 (TOF 7) dará inicio este...
- Posted noviembre 6, 2025
- 0
-
Milei llegó a EE.UU. para participar de un encuentro de líderes mundiales al que asistirá Trump
El presidente Javier Milei arribó a Estados Unidos para participar...
- Posted noviembre 6, 2025
- 0











