Hay que levantar el cepo para aumentar las reservas, tener un dólar competitivo y equilibrio fiscal
La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los puntos más destacados a nivel global y local.
La Argentina alcanzó un acuerdo con los acreedores internacionales que representa una reestructuración de la deuda del país y un alivio significativo para su economía. El alivio para el país se estima en unos 42.500 millones de dólares en los próximos 5 años y esto fue tomado como una gran noticia a nivel local. «El ambiente financiero está con mucho optimismo», dijo Kohan.
«Desde el punto de vista político hubo muchas novedades, salieron a hacer filas desde el sector empresario, el sector corporativo, para salir a felicitar al gobierno. La UIA, José Urtubey, la Bolsa de Comercio, las asociaciones de Banco, IDEA», agregó el periodista.
Sin embargo para que todo funcione, hay que tener un plan de re-activación económica, porque ahora llega lo más difícil. Se despejó un poco el ámbito financiero para el país, pero queda resolver la crisis económica sumada a la pandemia.
En una nota con el canal C5N, el presidente Alberto Fernández comentó 5 reglas fundamentales para poder salir de la crisis económica: desendeudamiento, acumular reservas, tener un dólar competitivo, equilibrio fiscal y balanza comercial positiva.
Al respecto «Willy» consideró: «El presidente dijo que hay que aumentar las reservas, tener un dólar competitivo y equilibrio fiscal. Claro pero para eso hay que levantar el cepo».
Para el periodista se consolidó el ministro Guzmán. «Lo vi sobrio, vi un funcionario económico que no sale a gritar los goles a la tribuna contraria. Dijo además que aquí no se acaban los problemas. Ratificó que los tenedores de bonos ley argentina van a tener el mismo tratamiento que los tenedores de bonos ley internacional».
Para Kohan «es obvio que en términos retóricos la discusión sobre si hay un plan o hay objetivos, obviamente que para cumplir los objetivos hay que tener un plan». Y en ese sentido dijo que «ese plan es el que va a diseñar el propio Guzmán que ayer dijo que lo que viene es seguir administrando la emergencia».
La agenda completa
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno aseguró que no se modificará el esquema cambiario y que la economía crecerá un 5% en 2026
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y el vicejefe de...
- Posted octubre 29, 2025
- 0
-
Cómo es la reforma laboral que impulsa Milei y en que países rigen legislaciones similares
El proyecto retoma puntos del DNU 70/23 y propone ampliar...
- Posted octubre 29, 2025
- 0
-
Según INDEC, los salarios crecieron 3,2% en agosto y superaron la inflación mensual
El informe arrojó que las remuneraciones promedio de trabajadores formales...
- Posted octubre 29, 2025
- 0
-
Megaoperativo contra narcos en Río de Janeiro: habría más de 120 muertos
El total de fallecidos tras el megaoperativo contra narcos en...
- Posted octubre 29, 2025
- 0
-
Milei convocó a gobernadores dialoguistas para comenzar a negociar las reformas
El presidente Javier Milei convocó a gobernadores “dialoguistas” para comenzar...
- Posted octubre 29, 2025
- 0
-
Pablo Quirno juró como nuevo canciller en Casa Rosada
El economista juró en la Casa Rosada y reemplaza a...
- Posted octubre 29, 2025
- 0
-
El Banco Central lanzará una moneda especial por el Mundial 2026 con un especial homenaje a Maradona
La iniciativa se enmarca en el Programa Internacional de Monedas...
- Posted octubre 28, 2025
- 0











