Massa ratificó el alivio fiscal por ganancias para salarios

A partir de mayo sólo pagarán ganancias las remuneraciones superiores a 506.230 mil pesos. La medida beneficia a 250 mil empleados que trabajan bajo relación de dependencia.
El ministro argentino de Economía, Sergio Massa, anunció este domingo un alivio fiscal para los trabajadores que pagan el denominado impuesto a las Ganancias, un tributo que se aplica sobre los ingresos salariales de medios a altos, en un contexto de pérdida de poder adquisitivo por la alta inflación
“A partir de mayo hemos decidido aumentar el piso por el cual se comienza a pagar el Impuesto a las Ganancias a 506.230 pesos, llevando alivio fiscal a más de 250.000 trabajadores que dejarán de pagarlo cada mes”, dijo este domingo el titular del Palacio de Hacienda en su cuenta de Twitter.
Con este nuevo aumento, el “piso” del impuesto a las Ganancias subirá un 125 % interanual en mayo; una cifra superior a la evolución del índice de precios al consumidor, que en marzo pasado creció un 104,3 % en comparación al mismo mes de 2022.
Asimismo, en aquellos meses en que la remuneración bruta del mes supere los $ 506.230 y resulte inferior o igual a $ 583.851, los agentes de retención computarán una deducción especial incrementada.
El ministro destacó que “junto con este nuevo incremento interanual del 125% del piso de Ganancias, en abril avanzamos para que las horas extras, los viáticos y los bonos por productividad, entre otros conceptos, no estén alcanzados por el impuesto: Un beneficio para 600.000 empleados”.
“Este nuevo alivio fiscal es clave para que el impuesto no afecte los aumentos salariales y son parte de nuestro compromiso constante por mejorar el poder adquisitivo y de compra de la gente”, completó Massa en su hilo de Twitter.
A partir de mayo hemos decidido aumentar el piso por el cual se comienza a pagar el Impuesto a las Ganancias a 506.230 pesos, llevando alivio fiscal a más de 250.000 trabajadores que dejarán de pagarlo cada mes. pic.twitter.com/FWLpBc62zw
— Sergio Massa (@SergioMassa) May 7, 2023
La modificación propuesta permitirá una reducción del total de trabajadores que pagan impuesto a las ganancias. A través de la medida, se beneficiarán aproximadamente 250.000 empleados en relación de dependencia.
Estas disposiciones resultarán de aplicación para las remuneraciones y/o haberes brutos mensuales devengados a partir del 1° de mayo de 2023, inclusive, con excepción de lo dispuesto en el artículo 1°, que surtirá efectos conforme a lo allí previsto.
Desde enero de 2023, no pagaban el impuesto a las Ganancias las remuneraciones brutas mensuales que no superen los $404.062, inclusive.
Latest News
-
Lorenzetti: “No hay proscripción contra Cristina Kirchner”
El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti,...
- Posted mayo 31, 2023
- 0
-
Quirós respaldó a Jorge Macri y le agradeció a Larreta
Tras la baja de su candidatura, el ministro de Salud...
- Posted mayo 31, 2023
- 0
-
“Dan asco”: durísimas críticas a Alberto Fernández tras su foto con Nicolás Maduro
El encuentro y la posterior foto entre el presidente Alberto...
- Posted mayo 30, 2023
- 0
-
El respaldo del PRO a la candidatura de Jorge Macri en CABA: “Eras vos”
Los principales referentes del PRO salieron a respaldar la candidatura...
- Posted mayo 30, 2023
- 0
-
Wado de Pedro afirmó que será parte de lo que decida CFK
En medio de la discusión sobre si habrá PASO en...
- Posted mayo 30, 2023
- 0
-
“Confío en él”: Larreta anunció que Jorge Macri será el candidato del PRO en la Ciudad
Horacio Rodríguez Larreta anunció este martes que Jorge Macri va...
- Posted mayo 30, 2023
- 0
-
Paro de colectivos: el Ministerio de Trabajo extendió la conciliación obligatoria
El ministerio de Trabajo de la Nación decidió este lunes...
- Posted mayo 29, 2023
- 0
0 comments