Patentamientos de autos: podría ser el mejor agosto de los últimos cuatro o cinco años

«En las concesionarias hay créditos en dólares con tasas del 35% o 40% anual», explicó Kohan en su columna radial.
Luego de darse a conocer el informe de INDEC respecto de la inflación en el séptimo mes del año que registró una variación del 4%, también revelaron los índices donde se nota un repunte de la actividad como lo es el patentamiento de autos, que podrían tener el mejor agosto en los últimos años.
«Hoy en día en las concesionarias hay créditos en dólares con tasas del 35% o 40% anual», expresó Guillermo «Willy» Kohan en Radio Milenum.
Cabe destacar que la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que durante julio de 2024 los patentamientos ascendieron a 42.892 unidades un 38% mas que el mes anterior y ahora podría haber otra suba respecto de los patentamientos.
«Las proyecciones indican que este podría ser el mejor agosto de los últimos cuatro o cinco años en patentamiento de autos y eso tiene que ver con el dólar blue a 1400 pesos y los autos que siguen a dólar oficial, con lo cual este con este esquema de atraso cambiario, creo que hoy en día aún con una brecha que se achicó, y tener dólar en mano consigue un precio más acomodado», explicó el periodista.
En este marco, adelantó que «se observan más demanda en restaurantes y hoteles», «la gente no sale al exterior», concluyó respecto de este aumento que se ubicaría en el 6,5%.
Respecto de esta suba en los patentamiento, el presidente ACARA, se mostró optimista con la segunda mitad del año: «la buena noticia es que en julio, luego de varios meses, hemos vuelto a crecer fuerte comparado contra el mes anterior, e iniciamos así la segunda mitad de 2024 con una recuperación de ventas, basados principalmente en dos grandes motivos, la brecha en el tipo de cambio, que ayuda a que la adquisición de muchos vehículos pase a ser más conveniente.»
Por último, indicó: «El otro es la gran aparición de la financiación con tasas mucho más razonables que hace seis meses o un año, un tema siempre clave para nuestra actividad que creo que ha venido para quedarse, si las condiciones macroeconómicas se mantienen».
Escucha la columna completa aquí
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0