El tema central es cómo se va a resolver la sucesión de la subsecretaría de Servicios de Salud

La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los puntos más destacados a nivel global y local.
Estamos con la atención puesta en el conflicto que está abierto entre los sectores del oficialismo que responde a Cristina Kirchner y el gobierno nacional.
En su momento Alicia Castro anticipó el giro más chavista en la política exterior. Fue Alicia Castro la que cuestionó a la Cancillería, al canciller Felipe Solá, y el tiempo demostró que terminaron todos alineándose en el discurso de Alicia Castro que sabemos es el mensaje que baja desde el Instituto Patria.
La subsecretaría de Salud:
El tema central del momento es cómo se va a resolver la sucesión en un lugar estratégico, la subsecretaría de Servicios de Salud que es el organismo que maneja los fondos de las obras sociales.
La cúpula de la CGT no debe haber dormido ante la posibilidad de que desde el Instituto Patria otra vez ocupen ese lugar estratégico. Durante la última gestión de Cristina como presidenta ahí estuvo Liliana Korenfeld.
En este momento la cuestión no es solamente política sino que tiene que ver con la emergencia sanitaria que se está viviendo y con la intención muy abierta de los sectores de Soberanía Sanitaria que es el equipo sanitario de la provincia de Buenos Aires, Gollán, Kreplak, que quieren influir en el Ministerio de Salud.
Esta batalla entre el cristinismo, la figura cada vez más ascendente de Axel Kicillof, vamos a tener la oportunidad de ver cómo continúa esta batalla interna.
El mundo económico va a estar contando los días a ver primero si se confirma el viaje. Por ahora el presidente está viajando el 10 de mayo a Europa con una visita al Vaticano, una visita a Macrón en Francia. No está España.
Dicen que viaja también Felipe Solá.
Estamos viendo un boom en el precio de las materias primas. Eso para el Gobierno es una buena noticia.
El petróleo casi 70 dólares. A pesar del boom del petróleo las acciones de YPF siguen muy derrumbadas.
Las acciones de Pfizer llevan 20% de ganancias en los últimos 60 días.
Related Posts
Latest News
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Milei, tras el bochorno en Diputados: “En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”
El presidente Javier Milei convocó a “terminar con el castigo...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
De qué se trata SherpAD, el nuevo sistema argentino de IA para mejorar ventas y atención en tiendas online
La herramienta genera una experiencia más fluida y eficiente con...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
La Justicia autorizó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
El juez del Tribunal Oral Federal 2, Jorge Gorini, autorizó...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
Donald Trump aseguró que Israel acordó un alto fuego de 60 días en Gaza
El presidente estadounidense quiere aprovechar el impulso obtenido con la...
- Posted julio 2, 2025
- 0